¿QUIÉN ES EMMA HAYES?

¿QUIÉN ES EMMA HAYES?
Alejandra Benítez
Agencia
Reforma
París,
Francia 19 agosto 2024.- Emma Hayes es la mujer que le devolvió la grandeza al
equipo femenil de Estados Unidos, esta entrenadora se formó por más de una década
en las filas del Chelsea.
Su
carrera como estratega la armó año con año, con la experiencia que tomaba en
cada torneo de Liga, en cada curso, en cada experiencia.
La primera y la más cruel, la vivió a los 17
años cuando se rompió el tobillo, se quedó sin cartílago y esto le impidió
volver a tocar un balón.
Por
eso tomó la pizarra y se hizo entrenadora, aprendió desde el dolor, se
caracterizó por entender a sus dirigidas y sacó lo mejor de cada una de ellas.
Hayes,
nacida en Londres hace 47 años, no necesitó de psicólogos o motivadores para
crear su propia estrategia dentro de sus equipos.
Las
jugadoras estadounidenses revelaron que las deja ser, dentro y fuera de la
cancha, durante las concentraciones, incluidos los Juegos Olímpicos, tenían
karaoke, podólogos y continuas sesiones de TikToks.
La
delantera Trinity Rodman aseguró que nunca antes se había divertido tanto, la
presión desapareció en un equipo que sufrió un duro revés en el Mundial pasado
cuando fue eliminado en los Octavos de Final por Suecia.
Parecía
que Estados Unidos pasaba por una fuerte crisis, que no se acostumbraban a la
ausencia de líderes como Megan Rapinoe o Alex Morgan, pero este año apareció
Hayes y dio vuelta a la hoja.
Sus
primeras acciones fueron de apoyo para la sangre joven porque sabe que con
ellas volverá a los primeros planos en el siguiente Mundial, les pidió regresar
al puesto número uno del mundo y lamentó no enfrentar a España en una Final, ya
que tenía deseos de verse frente a frente con una de las mejores exponentes de
Europa.
La
entrenadora estuvo 12 años con el Chelsea, con las que ganó la Woman’s Super
League siete ocasiones, incluida una racha de cinco títulos consecutivos desde
el 2019 hasta el 2024.
Además
de futbol, también le encanta hablar de política, sabe todo sobre el momento
que vive Gran Bretaña, los conflictos bélicos y también sobre las próximas
elecciones que habrá en Estados Unidos.
Después
de que se terminó su carrera en el futbol, apoyó a su padre en varios negocios,
vendió boletos para el teatro y estuvo al frente de una panadería en Londres.
«Fui
sacando mis títulos durante la carrera. Si me hubiera convertido en una
entrenadora con los títulos, nunca habría estado preparada para hacer este
trabajo. Los títulos de entrenadora no te enseñan a lidiar con la gente y a
afrontar los verdaderos retos del día a día», confesó a CouchesVoice.
«Es
algo que digo ahora a los entrenadores y las entrenadoras jóvenes: ‘Eso no se
compra’. Yo estaba empeñada en llegar a la cima lo antes posible, pero recuerdo
que un muy buen amigo mío entrenador me dijo: ‘No te saltes ningún paso’. Mis
experiencias hicieron que, cuando el Chelsea llegó a la Final de la FA Cup
femenina de 2015, estuviera preparada».
Estados
Unidos la tenía en el radar y los directivos no se equivocaron cuando le
hicieron la propuesta. Emma Hayes lo pensó con detenimiento, se sintió halagada
porque le entregaban a una Selección que esperaba a una estratega diferente
para iniciar su regreso a la gloria.
Por lo
pronto ya tiene una medalla de oro de los Juegos Olímpicos, la quinta para el
equipo de las barras y las estrellas, pero viene lo mejor, las eliminatorias y
el Mundial del 2027.
@ABenitezCANCHA