QUITAN A DISCRECIÓN A ASPIRANTES A PJF
QUITAN A DISCRECIÓN A ASPIRANTES A PJF
Víctor Fuentes
Agencia Reforma
Ciudad de México, 2 febrero
2025.- Los Comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo eliminaron, de
manera discrecional, al 85 por ciento de los aspirantes elegibles a cargos
superiores de la elección judicial.
El artículo 96 de la
Constitución ordena que los Comités de Evaluación «integrarán un listado
de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo», mismo que será
depurado mediante la insaculación o tómbola, para dejar las ternas finales.
Sin embargo, esta regla sólo
se cumplirá en la tómbola del Comité del Legislativo para dos plazas del
Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) asignadas para hombres, para las que hay
20 finalistas.
En el resto de los casos,
ambos Comités tenían aspirantes elegibles más que suficientes para cumplir la
regla de 10 finalistas, pero optaron por descalificar por no ser
«idóneos» a decenas de Magistrados, académicos y litigantes de amplia
trayectoria.
Esta evaluación no estuvo
sujeta a algún examen o criterio objetivo, sino únicamente a la apreciación de
los Comités sobre la honestidad y experiencia del aspirante, el ensayo que presentó
y, luego de este filtro inicial, una entrevista.
Para Ministros de la Suprema
Corte, el Comité del Ejecutivo declaró elegibles a 231 personas, pero sólo
calificó como idóneas a 39, buena parte de ellas afines al actual Gobierno o
cercanas al ex Ministro Arturo Zaldívar.
Por tanto, la tómbola sólo
será necesaria para eliminar a dos de 17 mujeres y 10 de 22 hombres, y con ello
integrar las nueve ternas que se someterán a aprobación de la Presidenta
Claudia Sheinbaum.
Para el nuevo Tribunal de
Disciplina Judicial (TDJ), con cinco magistraturas, este Comité descartó al 90
por ciento de los elegibles y sólo dejo a 19 de 183.
Son tan pocos aspirantes
idóneos, que sólo una mujer y tres hombres tendrán que ser eliminados la
próxima semana mediante insaculación.
En la Sala Superior del
Tribunal Electoral, donde sólo se juegan dos plazas, había 42 elegibles, de los
que el Comité del Ejecutivo sacó al 81 por ciento y dejó a sólo ocho.
La tómbola, por tanto, será
para una mujer y un hombre.
En el Legislativo la historia
es similar. De 367 elegibles para la Corte sólo quedaron 40 hombres y 20
mujeres, de las que cinco serán eliminadas por insaculación.
De los 287 elegibles para el
Tribunal de Disciplina Judicial, en tanto, quedaron 20 hombres y 18 mujeres.
Para la Sala Superior del
Tribunal, el Comité del Legislativo publicó una lista de nueve hombres idóneos,
pero omitió la de mujeres aparentemente por error. Los elegibles para estas dos
plazas eran 97.