RECOMENDACIONES PARA DÍA DE MUERTOS

RECOMENDACIONES PARA DÍA DE MUERTOS
Ante la proximidad de la celebración del Día de Muertos, el Instituto
Mexicano del Seguro Social advierte que consumir pan de muerto y una taza de
chocolate equivalen a más de 600 calorías, es decir 40% de las requeridas al
día.
La nutrióloga Laura Toledo Parra, explicó que aun en celebraciones
especiales no se debe de pasar por alto una alimentación saludable y
equilibrada que sea rica en frutas y verduras, carne blanca y pescado de
preferencia asada o hervida y el consumo de agua simple.
La experta del IMSS detalló que para cuidar nuestro cuerpo debemos de hablar
de la cantidad de comida, es decir, si se quiere comer pan de muerto que sea
una porción pequeña acompañada de algún té o café negro sin azúcar; si es un tamal
que sea chico y acompañarlo con una ensalada.
La ración de pan de muerto debe equivaler o ser menor al tamaño de la
palma de la mano, además de evitar aquellos que tengan relleno que no tienen
valor nutricional por el contrario son carbohidratos que incrementa
considerablemente la cantidad de calorías.
“Estamos comenzando una temporada muy tentadora, con alimentos con una alta
carga calórica, no se trata de no comerlos alimentos típicos, sino de comer
cantidades pequeñas acompañadas con otros grupos de alimentos como frutas y
verduras y leguminosas, así como agua simple, de acuerdo con el Plato del Bien
Comer y la Jarra del Buen Beber”, explicó.
La alimentación saludable, realizar al menos tres comidas diarias, así
como hacer ejercicio y dormir en promedio ocho horas son imprescindibles para
gozar de salud, aspectos que no deben descuidarse en ninguna temporada del año.
Si bien las recomendaciones deben tener mayor eco en pacientes con
enfermedades crónico degenerativos como diabetes, hipertensión, sobre peso u
obesidad, también deben ser tomados en cuenta por la población en general.
La nutrióloga del IMSS invitó a las familias que siguen la tradición de colocar
Altares de Muertos a utilizar frutas y verduras de la temporada para que al
final sean consumidos, además de ser productos económicos y fáciles de
adquirir.