RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPE DE CALOR

RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPE DE CALOR
Ante la ola de calor y
las altas temperaturas que se han registrado durante los últimos días, especialistas
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur emiten recomendaciones para evitar graves
consecuencias por el golpe de calor o choque térmico, enfermedad que provoca la
elevación de la temperatura corporal que afecta las funciones vitales del
organismo.
La directora de la
Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 64 de Córdoba, doctora Mariana Torres
Carro, recomendó tener especial cuidado con los bebés, adultos mayores y
pacientes con alguna enfermedad crónico-degenerativa como diabetes,
hipertensión, sobrepeso y obesidad.
Explicó que cuando una
persona se encuentra expuesta por periodos prolongados al sol, en los horarios
en que sus rayos son más potentes, se produce el calentamiento del cuerpo, lo
que sumado a la pérdida de líquidos a causa del sudor, provoca alteraciones, en
diferentes órganos del cuerpo, dando paso al golpe de calor.
“Hay personas que por
su trabajo o bien, por su afición a trotar o a realizar alguna actividad
deportiva están expuestas a los rayos del sol prolongadamente, pero cuando el
cuerpo supera los 38 grados a causa del golpe de calor, puede haber náusea,
vómito, piel enrojecida, pulso acelerado, afectaciones en la respiración y desmayos”,
La especialista indicó
que en casos en los que se prolonga, se producen daños a nivel coronario, renal
y cerebral, de ahí la importancia de actuar de inmediato; en tanto se reciben
los servicios médicos, se debe ayudar al afectado bajándole la temperatura
corporal con baños de agua templada, o bien, colocarlo en un lugar fresco y
aplicarle paños húmedos en cabeza, brazos y abdomen y cambiarlos con frecuencia
además de mantenerlo hidratado.
Torres Carro sugirió
hacer uso de ropa de algodón de manga larga, utilizar prendas que no se ajusten
al cuerpo, protegerse con gorras, sombrillas o sombreros y llevar consigo agua
suficiente para mantenerse hidratados y compensar de inmediato la pérdida de
líquidos que se generen con el sudor.
“En caso de presentar un cuadro de golpe de
calor, es necesario acudir lo antes posible a la Unidad de Medicina Familiar
(UMF) más cercana para recibir atención médica, ya que se trata de una entidad
de alto cuidado y atención de urgencias”, afirmó