RECOMENDACIONES PARA EVITAR HERNIAS

RECOMENDACIONES PARA EVITAR HERNIAS
Cargar objetos pesados sin aplicar la técnica
correcta o equipo de seguridad trae como consecuencia la aparición de hernias,
siendo en varones una patología más frecuente, advirtió el Instituto Mexicano
del Seguro Social
.
El doctor Miguel Parra Espinoza, explicó que
las hernias suelen ser comunes en pacientes que tienen actividad relacionadas a
cargar objetos pesados, siendo las principales las hernias umbilicales e
inguinales.
El también médico cirujano recomendó, a fin
de evitar su desarrollo, no incrementar el peso corporal de tal forma que los
tejidos no se estiren y se extiendan más y con ello un riesgo de ruptura.
Así como evitar cargar objetos pesados, pero
si sus actividades laborales consisten en mover artículos de gran peso es
necesario usar equipo adecuado como fajas o cinturones, además de la técnica
para cargar. Además de disminuir el riesgo de desarrollar hernias, también se
evitarán daños en espalda y músculos.
Mencionó que los objetos pesados se deben
cargar separando las piernas para darle el mayor apoyo a la base; doblar las
rodillas, no la espalda ni la cintura; asegurarse de tener un buen agarre;
apretar los músculos del estómago mientras se levanta o baja el objeto, y
mantener la espalda recta todo el tiempo.
El especialista explicó que las hernias son
abultamientos en regiones de pliegues musculares grandes como región inguinal o
entrepierna, así como en la región umbilical, éstos se hacen presentes cuando hay
esfuerzos generando un globo o anillo inguinal.
“Al detectar la bolita se debe acudir al
médico, en las primeras etapas, si no se atiende a tiempo va aumentando la
ruptura de la fibra muscular y se va agrandando esa hernia; entre más grande
sea, el riesgo, la evolución, la cirugía y recuperación, existirán mayores
complicaciones”, explicó el médico.
Si detecta algún abultamiento en el área del
ombligo, ingle o parte superior del estómago acuda a la Unidad de Medicina
Familiar (UMF) que le corresponde a realizarse una valoración.