RECOMENDACIONES SOBRE TINNITUS
RECOMENDACIONES SOBRE TINNITUS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un
llamado a la población para tomar medidas preventivas el tinnitus, condición
caracterizada por la percepción de ruidos o zumbidos en los oídos.
‘‘El tinnitus es un síntoma y no una enfermedad en sí misma,
y puede ser causado por diversos factores como la exposición prolongada a ruidos
fuertes, infecciones del oído, o cambios en la presión sanguínea. Este
padecimiento puede presentarse a cualquier edad”, explicó la doctora Claudia
Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud del
IMSS en Veracruz Norte.
El síntoma más común es la percepción constante de un
zumbido, pitido o sonido de tipo estático en los oídos, que puede variar en
intensidad y duración. En los casos más graves, puede interferir con el sueño,
la concentración y afectar la calidad de vida.
‘‘Es importante que las personas que presenten estos síntomas
eviten la exposición continua a ruidos fuertes, utilicen protección auditiva en
ambientes ruidosos y mantengan un estilo de vida saludable para controlar
factores como el estrés y la hipertensión, los cuales pueden agravar la
condición”, agregó Pérez Ruiz.
No existe una cura definitiva para este padecimiento; sin embargo,
existen tratamientos como la terapia de sonido, terapia cognitivo conductual,
medicamentos, rehabilitación auditiva como cambios en el estilo de vida que
ayudan a mejorar la salud del paciente.
En caso de experimentar síntomas de tinnitus, recomendó
acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para un correcto diagnóstico y
ser dirigido a un médico especializado para un adecuado tratamiento.