Reconocen obra arquitectónica de Enrique Murillo
Enrique Murillo, xalapeño ilustre
“La
arquitectura va paralela a la historia de la humanidad,
a la que no se le puede estudiar sin ella”.
Enrique Murillo
El
Instituto Veracruzano de la Cultura otorgó un merecido reconocimiento por su
notable trayectoria profesional, al arquitecto veracruzano, Enrique Murillo,
autor de emblemáticas obras de la ciudad capital.
La
directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado, entregó el reconocimiento,
que refirió representa un pequeño homenaje a quien ha destacado por su persona
y obra arquitectónica en Veracruz y el país, no sólo en el desarrollo de
grandes edificios públicos sino también en el diseño de pequeñas y grandes
viviendas.
Enrique
Murillo (1933) es un célebre profesional veracruzano, que desde 1954 ha
realizado diversos proyectos en distintos géneros arquitectónicos. Cursó la
carrera de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se
inició y formó en los despachos de los prestigiosos arquitectos: Luis G.
Rivadeneyra, Jaime Ortiz Monasterio y Julio de la Peña. A su regreso a Xalapa,
ciudad en la cual reside desde 1970, diseñó emblemáticas obras que actualmente
conforman el paisaje urbano de la ciudad.
La obra
arquitectónica de Enrique Murillo está compuesta por los edificios más icónicos
de la Atenas veracruzana. Ejemplo de ello son la Central de Autobuses de Xalapa
(CAXA), La Secretaría de Finanzas del estado (edificio de Tesorería), La Unidad
de Servicios Bibliotecarios y de Información de la UV (USBI) de Xalapa, Boca
del Río, Poza Rica, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlán y Córdoba, Edificio de
departamentos La Ballena Emplumada y la Sala de Conciertos Tlaqná.

La
experiencia que ha acumulado a través de los años, lo ha llevado a desarrollar
una sensibilidad aguda que va más allá de las fronteras de la arquitectura,
explorando otras disciplinas como el dibujo, la pintura y el grabado, estas
obras artísticas se han expuesto en diversas galerías y espacios culturales
públicos como privados. Asimismo, se subraya su invaluable colaboración con
varios artistas y artesanos veracruzanos en el diseño de grandes vasijas de
barro, cemento o metal.
Su amplia
y destacada labor en la arquitectura, por la cual Murillo es identificado a
nivel nacional, le han otorgado merecidos reconocimientos, entre los que se
precisan: Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura (1996);
Medalla de Oro en la Primera Bienal de Arquitectura Mexicana (1990); Maestro
Emérito de la Universidad Veracruzana (1992) y un Reconocimiento del Gobierno
del Estado de Veracruz (1988).
El arquitecto Enrique Murillo impartirá el próximo sábado 16 a las 18:00 horas, a través de Facebook de Galería de Arte Contemporáneo, @GACXalapa, la conferencia “Xalapa y sus transformaciones”.