La Otra VersiónPLUMAS DE COATEPEC

Recordando a Salvador Allende

Comparte

La otra versión:

Recordando a Salvador Allende

René Sánchez García

El pasado sábado 11 de septiembre se cumplieron 48 años del golpe militar perpetrado en contra del Doctor
Salvador Allende, que dio paso a la larga y cruel dictadura de Augusto Pinochet en la República de Chile. Fue exactamente el 11 de septiembre del año de 1973, cuando las fuerzas militares del ejército, bombardearon sin piedad alguna las instalaciones del Palacio de La Moneda, donde se encontraba despachando el presidente Salvador Allende, junto con su equipo de trabajo.

El golpe de estado dio paso a una «de las mas cruentas dictaduras que encabezo Pinochet por 17 años, y durante la cual mas de 3 mil 200 personas murieron o desaparecieron, mientras que cerca de 40 mil fueron torturadas, según cifras oficiales. El motivo de detener el avance del gobierno democrático encabezado por Allende, que fue calificado por los servicios de inteligencia militar como socialista y también de comunista, no conveniente para los planes del capitalismo voraz. 

Antes de morir, el presidente Salvador Allende, expresó: “No se detienen los procesos sociales, ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos”. Por ello, la política de Estados Unidos hacia América Latina no ha sufrido grandes modificaciones, siguen ellos interviniendo en la política interna, pero mucho más en su economía, sin importarles los derechos humanos universales logrados. La verdad es que el legado de Salvador Allende sigue vivo, sus ideas fueron el motor que dio fuerza al estallido social del mes de octubre de 2019.

Salvador Guillermo Allende Gossen (1908-1973), estudió medicina y fue un destacado político socialista en Chile. Fue Diputado, Senador y Ministro de Salud. Durante su mandato presidencial (3 de noviembre de 1970 al 11 de septiembre de 1973) se aprobó la nacionalización de la minería de cobre, la reforma agraria, la expropiación de grandes latifundios, la construcción del área social de la economía, así como el restablecimiento de las relaciones bilaterales con Cuba, China, Corea del Norte, Vietnam del Norte y Alemania Oriental.

sagare32@outlook.com