INSTITUCIONESNacional

RECORTAN A ESTADOS Y A LOS AUTÓNOMOS

Comparte

RECORTAN A ESTADOS Y A LOS AUTÓNOMOS

 

Gelmin Omar González Hernández                   

Agencia Reforma

Ciudad de México 4 noviembre 2023.- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, con la ratificación del recorte a los entes autónomos por 13 mil 262 millones de pesos.

 

Además, avaló un ajuste al gasto para estados y municipios por 7 mil 189 millones de pesos, derivado de la disminución del Derecho de Utilidad Compartida que paga Pemex al Gobierno.

 

El proyecto se someterá a discusión ante el pleno de la Cámara el próximo lunes.

 

El dictamen, aprobado anoche con 32 votos a favor y 24 en contra, plantea un gasto de 9.066 billones de pesos para el próximo año.

 

Con la redistribución de recursos, se destinarán 7 mil 189 millones más a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para carreteras, y de los recortes a entes autónomos, los 13 mil 262 millones de pesos serán para becas de educación básica «Benito Juárez».

 

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Erasmo González, dijo que si bien los estados y municipios tendrán una pérdida de 7 mil millones por el ajuste en el Derecho de Utilidad Compartida, se beneficiarán con el programa carretero.

 

«Al mismo tiempo se comprometen recursos por más 7 mil millones de pesos para un programa para el fortalecimiento carretero en las entidades federativas y municipios», justificó.

 

Sin embargo, el panista Héctor Saúl Téllez advirtió que con el recorte a las aportaciones y participaciones federales se sigue minando la capacidad de operación de estados y municipios, y centralizando cada vez más el presupuesto.

 

«Obligan a estados y municipios a ir a pedir la venia del Presidente para poder ejercer recursos», reclamó.

 

Al argumentar contra el dictamen, el legislador del PAN lo calificó de autoritario y vengativo.

 

En tanto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dio a conocer que el recorte al Tribunal Electoral por 767 millones de pesos, está a revisión.

 

«Personalmente lo estoy revisando para que se garantice que el Tribunal Federal Electoral pueda cumplir con su responsabilidad frente a la elección, que va a ser la más grande, esa sí va a ser la más grande en la historia del País», dijo.

 

Reconoció que el Tribunal tiene una carga importante de trabajo por el número de impugnaciones para las elecciones de los Ayuntamientos, Congresos locales, el Congreso federal, Presidencia de la República y Gubernaturas.

 

«Es necesario que haya el personal suficiente que permita tanto a los regionales, como a la Sala Superior, atender todos los requerimientos», admitió.

Atenderán, después, a Guerrero

Sin una propuesta clara, diputados de Morena se comprometieron a modificar el Presupuesto de Egresos 2024 para etiquetar recursos para la reconstrucción en Guerrero.

 

Con el voto en contra de la oposición, ayer la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados avaló el dictamen del presupuesto para el próximo año en medio de críticas de legisladores de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes lamentaron que, a pesar de la tragedia por «Otis», Morena y sus aliados no asignaron recursos para atender a damnificados.

 

El diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval anunció la presentación de una reserva, sin especificar una cifra estimada o las fuentes para financiar esa tarea.

 

«En estas horas siguientes realizaremos una propuesta concreta para hacer una reserva en torno al Presupuesto de Egresos, para generar recursos para Acapulco», dijo.

 

Sandoval, quien busca la reelección por un distrito de Acapulco, acusó a la Oposición de exacerbar la tragedia como parte de una estrategia para ganar votos. No obstante, afirmó que en Guerrero la población no ha rebasado al Gobierno.

Premio a Sedena

La priista Carolina Viggiano respondió que la estrategia electoral es de Morena, que decidió adelantar la discusión del dictamen, porque saben que la gente está en puente por el Día de Muertos y para no hacerlo en medio de la elección de sus candidaturas para el próximo proceso electoral.

 

La hidalguense cuestionó a Sandoval por estar presente en la Comisión y no en su distrito de Acapulco.

 

«Es una estrategia electoral para ustedes, no para el pueblo de México, ese es el tema real. Y yo quiero ver, lo reto a que hablemos en diciembre, cómo pasarán en diciembre las familias; lo reto a que lo platiquemos y, también, a que veamos si se va a cumplir la promesa presidencial en los tiempos que están señalando», expresó.

 

Viggiano reprochó que para 2024 se está previendo que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga más recursos para actividades que no forman parte de su naturaleza que para salvaguardar el territorio nacional.

 

Como ejemplo, detalló que se le darán mil 550 millones para administrar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; 6 mil millones para administrar el Tren Maya, 119 mil millones para dirigir la aerolínea del Estado y 15 mil millones de pesos más para dirigir aeropuertos y trenes.