REFORMA EDUCATIVA Y CABEZA DE CLAUDIA TELLO RECLAMA LÍDER DE IZQUIERDA, GUILLERMO JIMÉNEZ
REFORMA EDUCATIVA Y CABEZA DE CLAUDIA TELLO RECLAMA LÍDER DE IZQUIERDA, GUILLERMO JIMÉNEZ
Por Edgar Hernández*
@LineaCaliente
Exige además el desafuero de
Zenyazen Escobar y que se investigue a su consuegro Eleazar Guerrero “quien de
la noche a la mañana se hizo de una ostentosa propiedad en el Conchal”.
“No le podemos fallar a López
Obrador”, dice en valiente charla con este reportero el representante del
“Hebertismo” en Veracruz, profesor Luis Guillermo Jiménez Olio.
Sostiene que el Movimiento de
Regeneración Nacional, Morena, en Veracruz no ha cumplido con sus objetivos “y
por el contrario agudizó la corrupción”.
Segundo de Heberto Castillo y
primero en la lucha social de la izquierda en Veracruz, el veterano profesor
con maestría y doctorado en temas educativos ha tocado las puertas de Palacio
de Gobierno para aportar en favor de la educación, “pero me han dado en las
narices”.
La charla sucede en el Parque
de los Berros, en Xalapa y va acompañada de un documento escrito de su puño y
letra en donde demanda la renuncia de la titular de la SEV, Claudia Tello,
quien “tiene estudios de posgrado comprados”.
Y encima de todo “la cochinada descubierta en
la SEV del anterior gobierno encabezado por Cuitláhuac García y sus compinches
ladrones que deberían estar sujetos a juicio al igual que Zenyazen Escobar, el
primito Eleazar Guerrero y sus hijos”.
“Así que -parafraseando a
Rocío Nahle- Por Amor a Veracruz la 4T debe iniciar acciones legales para que
(la gobernadora) no se vea como cómplice de tantas irregularidades y raterías,
para no fallarle a tantos millones que votamos por ella”.
“Callar y otorgar, remata,
sería fallarle a su jefe López Obrador porque todo mundo sabe que Nahle es
gobernadora porque Andrés Manuel paró a Ricardo Ahued, hoy secretario de
Gobierno”.
El profesor Guillermo muestra dificultad para
caminar “me lastimé en un encuentro de campaña de Nahle cuando bajaba unas
escaleras, pero no tengo problemas con la lengua”.
“Cuando era precandidata Nahle
le informé de manera personal que tenía una agrupación política con presencia
en todo el estado y le entregué un proyecto educativo”.
El documento fue entregado a
una asistente “que jamás volví a ver”.
El liderazgo magisterial de
don Guillermo Jiménez ha sido reconocido en las últimas décadas a nivel
nacional y su lucha social se remonta 50 años atrás cuando fue preso político
del movimiento del 68.
“Estuve en la cárcel en
Lecumberri y ahí compartí con la verdadera izquierda, con Heberto Castillo, mi
compañero de lucha”, dice.
La ausencia de una verdadera
reforma educativa -argumenta- ha provocado serios problemas al desarrollo
nacional.
“No forma valores con
principios sino sujetos resentidos socialmente por la opresión que viven en la
escuela tradicional”, dice al evocar a Paulo Freire quien sostenía que el
maestro es, necesariamente, militante político y su tarea no se agota en la
enseñanza de las matemáticas o la geografía.
“Su tarea exige un compromiso
y una actitud en contra de las injusticias sociales. Luchar contra el mundo que
los más capaces organizan a su conveniencia y donde los menos capaces apenas
sobreviven. Donde las injustas estructuras de una sociedad perversa empujan a
los expulsados de la vida”.
A la par muestra dos ejemplos
mundiales de educación de vanguardia “uno de ellos es Costa Rica, el otro
Islandia.
Concluye sus reflexiones
apuntando que “en la actualidad se ve a los alumnos como depósitos de
conocimientos”.
Por lo que toca a la
responsabilidad de los gobernadores sostiene el académico que “les vale un comino
tan importante ramo y ponen a sus amigotes que han resultado unos verdaderos
ladrones: Edgar Spinoso, Gómez Pelegrín, Adolfo Mota y Zenyazen Escobar”.
Por ello -sostiene- yo
propongo a Rocío Nahle ventilar en un foro abierto ante profesores y los veracruzanos
todos cuál es su proyecto educativo y que ahí se decida el futuro.
Le pido también a la
gobernadora “la renuncia de Claudia Tello y que se gane el puesto demostrando
sus conocimientos y experiencias ya que sus estudios de posgrado son comprados y
la reto a un debate público sobre el tema”,
La charla es rica en datos y
anécdotas. Es valiente en cuando a la denuncia y reflexiva por lo que toca a
temas sustantivos de la educación nacional y en lo particular en Veracruz.
“Ahora lo dejó porque mi esposa
fue a llevar al médico a su hermano”, concluyó la charla y se alejó caminando
no sin antes dejarme su número telefónico 228 1497 787 “para que me llame la
gobernadora y le explique mi proyecto que no persigue ganarme un empleo o
asesoría alguna, solo servir a Veracruz”.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo