Refuerza IMSS la atención de Código Infarto durante pandemia
Refuerza IMSS la atención de Código Infarto durante pandemia
· Recibe la UMAE No. 14 a derechohabientes del estado de
Veracruz y Oaxaca
· Continúa el área de urgencia con la atención de Código
Infarto aun en la pandemia por COVID-19
Veracruz, 3 de agosto de 2021.- El IMSS reafirma el compromiso de salvaguardar la salud de los
derechohabientes con acciones de atención continúa como el servicio de Urgencias
conocido como “Código Infarto”, estrategia que se ha reforzado inclusive
durante la batalla contra el SARS-COV-2.
El “Código Infarto” es una estrategia de tratamiento
y manejo para la atención de pacientes que cursan con un infarto en las
primeras 24 horas desde que iniciaron los síntomas. Este protocolo cumple con
la función de abrir la arteria que ocasionó el infarto para reducir las
complicaciones asociadas al mismo, explicó la titular de la Jefatura de
Cardiología de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 14, doctora Lidia
Evangelina Betancourt Hernández.

La finalidad del tratamiento es que el paciente con
síntomas de infarto sea atendido con un medicamento durante los primeros 30
minutos para disolver el coágulo que bloquea la o las arterias del corazón,
para así restablecer el flujo sanguíneo en menos de 90 minutos y colocar una
malla en la arteria dañada, con la finalidad de evitar que el peligro vuelva a
presentarse.
Para garantizar la salud de los pacientes ante la
contingencia sanitaria por SARS-CoV-2, este procedimiento se llevó acabo en
áreas designadas específicamente para pacientes de “Código Infarto”, se
capacitó a todo el equipo de trabajo involucrado, colocando mayor atención en
los cuidados necesarios a la hora de transportar pacientes a cirugía o piso, en los casos que fuera necesario que la
persona permaneciera bajo observación dentro de la unidad.
Durante la emergencia sanitaria, el protocolo “Código Infarto” opera en
su totalidad, llevando los protocolos de seguridad e higiene de manera estricta
para ofrecer una atención de calidad y calidez a los pacientes enviados a la
unidad.
La UMAE No. 14, “Adolfo Ruiz Cortines” cumple la
función de ser un centro de reperfusión regional, atendiendo a derechohabientes
del estado de Veracruz y Oaxaca.
“Es importante prestar atención a los síntomas y no
confundirlos con otra enfermedad; si presenta opresión en el pecho, falta de
aire, náuseas o sudoración excesiva, se debe acudir a su unidad para un
diagnóstico y descartar la presencia de un problema cardiaco”, dijo Betancourt
Hernández.
