REGRESAN 500 MDP A TEPJF Y RATIFICAN USAR FIDEICOMISOS DE PJ

REGRESAN 500 MDP A TEPJF Y RATIFICAN USAR FIDEICOMISOS DE PJ
Martha Alicia Martínez
Paredes
Agencia Reforma
Ciudad de México 9
noviembre 2023.- De madrugada y después del enfrentamiento entre morenistas, la
mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la restitución de 500 millones de
pesos al Tribunal Electoral y ratificó la propuesta del Presidente de destinar
los fideicomisos del Poder Judicial a la reconstrucción de Guerrero.
Con 266 votos a favor de Morena y sus aliados,
204 en contra de la Oposición y una abstención de la morenista Inés Parra, la
mañana de este jueves fue avalado por el Pleno de San Lázaro el Presupuesto de
Egresos de la Federación 2024, con sólo tres modificaciones propuestas por
Morena y el Partido del Trabajo.
A las 2:37 de la madrugada, el morenista Marco
Rosendo Medina presentó una reserva para establecer que los recursos que
se reintegren a la Tesorería de la Federación como resultado de la extinción de
los fideicomisos del Poder Judicial, deberán ser destinados a la atención del
desastre y los daños ocasionados por el huracán «Otis».
Lo anterior, a pesar de que ayer una jueza
federal prohibió tocar los 15 mil 800 millones de los fideicomisos, para evitar
el detrimento de los derechos adquiridos de los miembros del Poder Judicial.
Medina aseguró que la reserva recoge el
sentimiento y el pensar de todos respecto de la difícil situación de Guerrero,
especialmente de Acapulco, y llamó a la Oposición a hacer de la propuesta de
Morena un acto en que concurran los tres Poderes.
«Hay que reconocer también la misiva de
la ministra Norma Piña, donde se adhiere a la propuesta del Presidente López
Obrador, para que los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la
Federación se utilicen en beneficio de la reconstrucción de Acapulco.
«Y hay que reconocer también la voluntad
política de los coordinadores de los grupos parlamentarios, que expresaron
también, a través de un comunicado, su adhesión a la propuesta», dijo.
A pesar de ello, la reserva fue aprobada sin
discusión y sin la Oposición, que no votó ni a favor ni en contra de ella.
A las 3:35, el petista Reginaldo Sandoval
presentó el segundo cambio: una reserva para restituirle al Tribunal Electoral
500 de los 767 millones de pesos que le habían recortado.
En un hecho inédito,
Morena y sus aliados le regresaron al Tribunal el 65 por ciento de las
reducciones que le habían aplicado, luego de reconocer que era necesario
destinarle más recursos, para que pueda hacerle frente al proceso electoral de
2024.
Para ello, aplicaron un
nuevo recorte al Consejo de la Judicatura Federal, cuyo presupuesto pasó de 69
mil 417.2 millones a 68 mil 917.2 millones de pesos.
Lo anterior, le
permitió a la mayoría mantener intactas las ampliaciones realizadas a la SEP
por más de 13 mil 262 millones de pesos que fueron recortados a organismos
autonómicos y trasladados a la dependencia federal para ampliar los recursos de
programas como las becas Benito Juárez.
«No importa la
hora, lo que importa es que esta institución requiere de este presupuesto, y
requiere que toda esta Cámara de Diputados apoyemos en consenso esta reserva ()
Vamos a una elección verdaderamente grande, numerosa y el Tribunal requiere del
apoyo de todas y todos, de esta Cámara de Diputados», afirmó.
No obstante, de nueva
cuenta la reserva fue aprobada sin el voto a favor o en contra de la oposición,
que prefirió no pronunciarse, por considerar que las modificaciones aprobadas
por la mayoría eran una trampa.
La mayoría aprobó una tercera reserva, que
establece que las Comisiones de Presupuesto y de Pueblos Indígenas y
Afromexicanos, «podrán» integrar un grupo de trabajo encargado de
analizar y darle seguimiento al ejercicio del presupuesto de Anexo 10
«Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades
Indígenas» contenido en el Decreto del PEF.