RESPONDE EU A AMLO: FUE ACUERDO DE CAPOS

RESPONDE EU A AMLO: FUE ACUERDO DE CAPOS
Rolando Herrera y Claudia
Guerrero
Agencia Reforma
Ciudad de México 10 agosto
2024.- Ante los reclamos de AMLO sobre la falta de cooperación de Estados
Unidos tras la detención de Ismael «El Mayo» Zambada y de Joaquín
Guzmán López, el Embajador Ken Salazar respondió que fue una operación entre
cárteles de la droga.
«No hubo recursos de
Estados Unidos en esa operación (…), no fueron nuestros agentes o nuestra
gente en México. Esta era una operación entre los cárteles donde uno se entregó
al otro», sostuvo el diplomático estadounidense en conferencia ayer por la
tarde.
El pasado 25 de julio,
«El Mayo» Zambada y Guzmán López fueron detenidos por autoridades
estadounidenses cuando aterrizaron en un aeropuerto privado de Nuevo México.
Ayer, en la conferencia
matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó preguntas acerca del
avión, del piloto y si alguna agencia extranjera participó en la operación.
«No hay cooperación de
parte del Gobierno de EU en este caso, es decir, no nos han dado información
suficiente.
Por ejemplo, ¿qué pasó con el
piloto?, ¿qué hicieron con el piloto?, ¿quién era? Y desde luego, ¿qué saben de
dónde salió el avión?», cuestionó.
Al respecto, las autoridades
estadounidenses, sostuvo Salazar, no conocieron en forma anticipada el plan de
vuelo de la aeronave, pero, de acuerdo con las primeras investigaciones, ahora
saben que salió de Sinaloa.
«No dieron un plan de
vuelo, no hubo ‘flight plan’ que se registró con las agencias de Estados
Unidos. No hay. El entendimiento de nosotros es que salió el vuelo de Sinaloa y
va llegando así a Santa Teresa, Nuevo México.
«El piloto del avión no
era, no es empleado de Estados Unidos. No es una persona contratada por
nosotros y no es ciudadano de EU», enfatizó Salazar.
Por la mañana, López Obrador
sostuvo que la Administración de Joe Biden había entregado información muy
general.
«En efecto, no han
entregado información suficiente. Entregaron información muy elemental de que
llegó un avión a El Paso, Texas; que tenían un acuerdo de tiempo atrás con
Guzmán López, y que al llegar el avión no sólo aterrizó con Guzmán López sino
que iba también el señor Zambada. Esa es la información, sólo un avión
clonado», indicó.
El Embajador confirmó que
Guzmán López se entregó a la justicia estadounidense y que estaban sorprendidos
de saber que junto con «El Chapito» iba «El Mayo» en el
avión que aterrizó en Nuevo México.
Para demostrar que hay
cooperación entre ambos países, Salazar informó que el pasado martes acompañó a
agentes de la FGR a hacer unas diligencias en EU como parte de la carpeta de
investigación que se abrió en México sobre el caso.
El Embajador aseguró que está listo para
reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y compartir la
información que el Gobierno de su país tiene de las detenciones de Ismael
«El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López.
El diplomático dijo que desde
que se dio la captura, el pasado 25 de julio, ha tenido comunicación con
funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
– «Embajador, ¿usted ya
habló personalmente con el Presidente López Obrador sobre este tema?
¿Sostendría alguna reunión para abordar este tema?», se le preguntó.
«Mire, he tenido mucho
diálogo con las personas con quien trabajo yo, la FGR, la SSPC y, obviamente,
siempre yo estoy listo para hablar cuando haya tiempo», indicó.
Salazar destacó la cooperación
existente entre los países en materia de combate al tráfico de armas y de
drogas.