REVISAR PRÓSTATA PARA DETECTAR ANORMALIDADES OPORTUNAMENTE: IMSS
ReVISAR PRÓSTATA PARA DETECTAR ANORMALIDADES OPORTUNAMENTE:IMSS
El cáncer de próstata es un tumor maligno que
empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no
presenta síntomas específicos, por lo que Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a los
derechohabientes de entre 45 a 74 años realizar acciones de prevención, chequeo
anual y solicitud de antígeno prostático.
La jefa de Servicios de Promoción y Prevención de la
Salud de los Trabajadores del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 del IMSS
en la entidad, Silvia Ramírez Calderón
recomendó a los derechohabientes acudir cada año a su Unidad de Medicina
Familiar (UMF) para obtener una valoración, conocer su estado de salud y
detectar de manera oportuna la presencia de cáncer de próstata.
En el marco del Día Nacional de Lucha contra Cáncer
de Próstata que se conmemora este 29 de noviembre, se busca hacer conciencia
sobre esta enfermedad que representa un problema de salud pública en el mundo,
y principalmente en México, en donde ocupa los primeros lugares tanto en el
número de casos como en las causas de muerte en la población masculina,
mencionó la especialista.
La edad, raza, nacionalidad, antecedentes familiares
y alimentación son algunos factores de riesgos que aumentan la probabilidad de
desarrollar la enfermedad, pero no son determinantes.
Este tipo de cáncer en su etapa inicial, afirmó que
no provoca síntomas, pero en un estado avanzado puede ocasionar algunos como,
sangre en la orina, necesidad de orinar con más frecuencia, flujo urinario
lento, dificultad para lograr erección, dolor en las caderas, columna
vertebral, costillas; debilidad de las piernas, pies, pérdida del control de la
vejiga o los intestinos.