REVIVE PRIMOR Y SALVA AL ‘CUAU’
REVIVE PRIMOR Y SALVA AL 'CUAU'
Martha Martínez y Nadia
Rosales
Agencia Reforma
Ciudad de México 26 marzo
2025.- Las bancadas de Morena y PRI se unieron nuevamente ahora para salvar a
Cuauhtémoc Blanco de un juicio de desafuero, ante las acusaciones de abuso
sexual en grado de tentativa cuando fue Gobernador de Morelos (2018-2024).
La discusión provocó en la
Cámara de Diputados una votación dividida entre morenistas y sus aliados del
Verde y del PT; estos últimos rechazaron en tribuna avalar el perdón a Blanco.
Con 291 votos a favor (en su
mayoría de Morena, PRI y PVEM), 158 en contra (incluidos de Morena, PT, PAN y
MC) y 12 abstenciones (todas de morenistas), el pleno de San Lázaro avaló el
dictamen que declaraba improcedente el juicio de desafuero solicitado por la
Fiscalía de Morelos.
La diputada Lilia Aguilar (PT)
manifestó que no podían acompañar el dictamen.
«La Sección Instructora
debía haber hecho su trabajo, en este dictamen no hubo exhaustividad, se
reconoció que hay indicios psicológicos de violencia en contra de la víctima,
pero se le revictimiza», señaló.
Entre las diputadas morenistas
que se abstuvieron se encuentran la vicecoordinadora de Morena, Gabriela
Jiménez, quien había anunciado que votaría en contra y de quien se especuló
podría perder la vicecoordinación del partido en San Lázaro.
La morenista Magda Erika
Salgado lamentó que Blanco los llevara a vivir una «situación tan
bochornosa».
«Somos 251 legisladoras y
hoy teníamos la oportunidad de marcar un precedente, esto no se trata del señor
Blanco, ni se trata de juzgarlo porque a nosotras no nos corresponde.
«Lo que sí nos
corresponde es marcar un precedente de que en los temas de mujeres tenemos que
ir juntas», convocó.
La también morenista Xóchitl
Zagal planteó a Cuauhtémoc Blanco pedir licencia al cargo para afrontar las
acusaciones en su contra.
Sin embargo, todos los
llamados fueron en vano.
La panista Noemí Luna calificó
la sesión como lamentable, pues al desechar el caso, dijo, se tiró por la borda
el discurso de «Yo sí te creo» que aplica cuando una mujer denuncia
un abuso.
Al término de la sesión, la
discusión continuó por los pasillos de San Lázaro, donde la activista Yndira
Sandoval, impulsora de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia, arremetió
contra la diputada del Partido Verde, Cindy Winkler, a quien le gritó: «¡No
nos representa, defensora de los agresores!», a pesar de que había votado
por el desafuero del ex Gobernador de Morelos.
Además de la acusación por
abuso sexual, la Fiscalía de Morelos y la FGR suman al menos 12 denuncias en
contra del diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, y ex colaboradores,
entre las que figuran desvío de recursos, corrupción, falseo de documentos y
asociación delictuosa.
Lo meten de ‘cachirul’
En una escena inédita, el
diputado Cuauhtémoc Blanco, quien era centro del debate en San Lázaro, subió a
la tribuna como cachirul, invitado por la legisladora morenista por Nuevo León,
Belinda Quiroz.
Arropado por otras diputadas
morenistas que le gritaban: «¡no estás solo, no estás solo!», Blanco
subió a tribuna para defenderse de la acusación de abuso sexual que enfrenta en
Morelos.
Legisladoras de PAN y MC
cuestionaban a gritos al presidente de la Mesa Directiva que se le permitiera
hacer uso del micrófono.
«Nada más quiero que me
escuchen un poquito», pidió Cuauhtémoc Blanco, «todo esto que se me
está haciendo es injustificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto
estaría dispuesto a ir a la Fiscalía.
«Yo no tengo miedo, aquí
estoy parado ante ustedes, dándoles la cara. Esto fue después de seis meses, la
señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto ir a la Fiscalía
sin ningún temor porque mi conciencia está muy tranquila».
Molestos, los diputados Elías
Lixa (PAN) e Ivonne Ortega (MC) cuestionaron que se le hubiese permitido hablar
en tribuna.