RICO RECETARIO PARA EL BUEN PALADAR
RICO RECETARIO PARA EL BUEN PALADAR

La Coalición de
Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev, a. c.) es una
organización que nació para defender los derechos e intereses de los trabajadores
jubilados y pensionados que prestaron sus servicios por más de 30 años a alguna
o varias dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz. Su cede y oficinas
se encuentran en la ciudad de Xalapa y cuenta con muchísimas delegaciones a lo
largo del territorio veracruzano. Dicha institución no pertenece a ningún
partido político, ni tampoco está afiliado a sindicatos o centrales obreras,
populares nacionales.
Entre sus múltiples tareas, que no sólo se
reducen a sesionar cada mes en cada una de las delegaciones, sino especialmente
velar todos por la salud y vida feliz de los integrantes, quiso en esta ocasión
rescatar (mediante una convocatoria abierta) la experiencia en el arte
culinario para ofrecerlo al público lector. Me refiero al libro El Recetario de las abuelas y los abuelos, mismo que ya se encuentra en circulación. Al abrirlo es necesario leer la
introducción a cargo de Socorro Gutiérrez, así como las consideraciones
nutricionales, escrita por María Concepción Sánchez Rovelo, compañeros de
Copipev, AC.
Este magnífico manual de cocina, que contiene
la experiencia acumulada de los autores, está dividido en Sopas y Ensaladas,
Platos Fuertes, así como los deliciosos Postres. Lo estupendo de todo esto es
que las recetas seleccionadas provienen de todas las zonas geográficas de
nuestro estado de Veracruz, por lo que se encontraremos lo más rico de la
Huasteca y de la Costa del Golfo, las delicias culinarias de las montañas y lo
que se come en la región de los Tuxtlas, sin faltar todo aquello que está para
chuparse los dedos de la zona centro. Para ello se ilustran con bellas
fotografías a todo color.
Y para que se les antoje ahí les va. De
entrada, tenemos Ensalada de Palmito, Ensalada Proteica de Espinacas y Lechuga
y Lentejas Yóquicas. De Plato fuerte a escoger: Albóndigas norteñas,
Chilahuates y Tapiste, así como los tamales chiapanecos. De postre: Calabaza en
tacha, Torrejas jalapeñas y Tamales canarios originales de Xico. Esto es solo
una pequeña selección, pero hay muchísimas recetas. Lo importante que aparte de
la fotografía del platillo, se citan los ingredientes y el procedimiento para
hacerlo realidad y llevarlo a la mesa.
Y bueno, ya que se acerca la navidad que mejor
regalo que obsequiar a nuestros familiares y amigos El Recetario de las Abuelas y de los Abuelos, mismo que puede
adquirir en las oficinas de Copipev AC, en la calle Miguel Alemán 45, Col,
Represa del Carmen, en la ciudad de Xalapa. Y si lo prefiere en www.copipev,org, o también en
copipev2023@gmail,com.
¡¡¡¡Buen Provecho!!!!