AGENCIA REFORMANacionalREGIONALES

SE AGITAN EN PJ; INICIAN SU DEFENSA

Comparte

SE AGITAN EN PJ; INICIAN SU DEFENSA

Manuel Alejandro Álvarez Torres                  

Agencia Reforma

 

Ciudad de México 20 junio 2024.- El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal hizo un llamado a todo el personal de los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito para armar un frente común contra la propuesta de reforma al Poder Judicial.

 

En un pronunciamiento, la asociación que aglutina a funcionarios judiciales consideró que la iniciativa del Ejecutivo representa un serio acecho al Poder Judicial de la Federación (PJF) y a la vida democrática del País.

 

«Invitamos a toda la comunidad del PJF a formar parte de este nuevo colectivo ‘Justicia Independiente’, con el propósito de unir esfuerzos y defender, sobre todo, la vida democrática de nuestro País, que pende de un hilo de ser aprobadas tales reformas.

 

«Esta unión será con los trabajadores de todas las categorías (de base y de confianza), así como de los titulares de órganos jurisdiccionales que deseen unirse; y tiene como objetivo mantener una comunicación directa entre todos en una misma voz, y así implementar acciones que sean necesarias», indicó el Colegio.

 

De cerca de 50 mil plazas del Poder Judicial de la Federación, 7 mil 694 son secretarios de Juzgados y Tribunales, y 2 mil 971 son actuarios. Es decir, este grupo representa un 20 por ciento de los servidores públicos que laboran en los órganos de impartición de justicia federal.

 

El Colegio de Secretarios y Actuarios consideró que el nuevo método de elección de juzgadores, propuesto por la iniciativa de reforma, preocupa a la mayor parte de los integrantes del PJF en todos sus sectores, desde los juzgadores y el personal de carrera judicial, hasta los empleados de servicios.

 

Lo anterior, porque consideran que una reforma de esa naturaleza acabaría debilitando la autonomía e independencia judicial.

 

«Pertenecemos a una institución que día a día mantiene vigente el orden constitucional y los derechos humanos; y dispuestos a defender sus postulados, hemos decidido conformar un frente común que conglomere a todos los sectores de este poder, tanto a juzgadores como al personal de carrera judicial, administrativo, de confianza y al operativo», dice el texto.

 

«Ello aunado a que, la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, pone en riesgo las prestaciones laborales que hoy se tienen garantizadas, lo que eventualmente afectaría a los más de 50 mil trabajadores».

 

El Consejo dijo que ya ha establecido acuerdos con grupos que han mostrado su disposición para la defensa del Poder Judicial de la Federación.