SE RECOMIENDA ALIMENTACIÓN CORRECTA PARA NIÑAS Y NIÑOS
SE RECOMIENDA ALIMENTACIÓN CORRECTA PARA NIÑAS Y NIÑOS

En el
marco conmemorativo del día del niño y la niña, el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte promueve acciones de alimentación y
actividad física para el cuidado de los menores con el objetivo de favorecer al
desarrollo óptimo del estado de salud y prevenir complicaciones como el sobrepeso
y la obesidad.
‘‘El
sedentarismo y los malos hábitos alimenticios en niñas y niños ha ocasionado un
aumento progresivo en el desarrollo de enfermedades como la diabetes y
padecimientos cardiovasculares a temprana edad’’, explicó el coordinador de
Atención y Prevención a la Salud, doctor José Guadalupe Gutiérrez Márquez.
El Seguro
Social en las Unidades de Medicina Familiar (UFM), a través del programa de
control de la niña y del niño sano se promueve la atención integral de salud en
los infantes, aplicando evaluaciones del estado nutricional, identificación de
signos de alarma, antecedentes de riesgo y prevención de enfermedades.
Gutiérrez
Márquez explicó: ‘‘una alimentación correcta, sana y balanceada basada en el Plato
del Bien Comer con horarios fijos y actividad física son medidas importantes
para crecer fuerte, sano y controlar la ingesta de kilocalorías que pueden
ocasionar el aumento de peso derivando padecimientos como el sobrepeso y la
obesidad ’’.
El Plato
del Bien Comer se conforma en tres grupos; verduras y frutas, cereales y leguminosas y alimentos de origen animal,
la ingesta equilibrada de este tipo de alimentos brindaran al cuerpo los
nutrimentos necesarios para el crecimiento correcto; asimismo, se debe evitar
el consumo de grasas, azúcares y sales debido a que el abuso de ellas puede
ocasionar afectaciones a la salud.
Para
finalizar, el especialista recomendó a los padres a mantener una constante
vigilancia en el crecimiento de los infantes, identificando situaciones de
riesgo o signos de alarma que presenten durante su desarrollo, además de
exhortar a los hijos a realizar una correcta alimentación, ejercitarse
diariamente, realizar una constante higiene y cuidado personal con el objetivo
de que adopten hábitos saludables que mejoren su estilo de vida.