IMSSINSTITUCIONESSALUD

SÍNTOMAS DE GLAUCOMA

Comparte

SÍNTOMAS DE GLAUCOMA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población a permanecer atenta ante posibles síntomas de glaucoma.

 

En este sentido, el médico oftalmólogo Francisco Javier Hernández Hernández, explicó que el glaucoma es una neuropatía óptica crónica y progresiva caracterizada por disminución del campo visual asociada o no al aumento de la presión intraocular.

 

Asimismo, el especialista agregó que este padecimiento puede ser asintomático o bien causar síntomas como: pérdida progresiva de la visión lateral, visión distorsionada, dolor ocular intenso, dolor de cabeza, visión borrosa, ojo rojo o lagrimeo.

 

Igualmente, el oftalmólogo de la UMAE comentó que, el sector de la población más propenso a padecer glaucoma son los adultos mayores de 60 años; o bien personas con antecedente familiar positivo para glaucoma, portadores de miopía alta o hipermetropía, diabetes mellitus, historial de consumo crónico de esteroides, personas con cirugías oculares previas o antecedente de trauma ocular.

 

Además, el glaucoma no tiene cura, añadió el doctor Hernández; también informó que de no tratarse en forma oportuna puede generar ceguera irreversible, pues la finalidad del tratamiento es evitar la progresión rápida de la enfermedad y evitar la ceguera.

 

“Los tratamientos para glaucoma van orientados a disminuir la presión intraocular ya sea mediante terapia farmacológica, procedimientos con láser o cirugías; los tratamientos varían dependiendo el tipo de glaucoma, el grado de daño y las características propias de cada paciente”, afirmó el médico.

 

El especialista recomendó acudir a revisión con el oftalmólogo en caso de tener factores de riesgo, y reiteró que la ceguera por glaucoma se puede evitar con un diagnóstico oportuno.