Línea CalienteOpinión

SIOP, VENTA DE PLAZAS DESDE 300 MIL PESOS

Comparte

SIOP, VENTA DE PLAZAS DESDE 300 MIL PESOS

Por Edgar Hernández*

@LineaCaliente

 

En el actual gobierno, en localizadas dependencias, se transita de lo que tradicionalmente fueron oportunidades de empleo para los más calificados a la venta de plazas desde 300 mil pesos.

Morena desde 2018 trae tanta hambre que, sin empacho alguno como es el caso de la SIOP, pone a la venta de plazas de director General, de Área y jefaturas de departamento en el “¡tómalo o déjalo, porque hay fila!

Son 300 mil del águila por un empleo que nominalmente deja al aspirante entre 30 a 32 mil pesos mensuales por la vía de nómina lo cual significa que si usted paga de moche 300 mil tendría que trabajar, digamos gratis, 10 meses para empezar a disfrutar el beneficio salarial.

Será un empleo por cierto no garantizado ya que son cargos de confianza que en cualquier momento podrían sufrir cambios y remociones.

Como gancho en esta venta de garaje se oferta como beneficio adicional la posibilidad de que el nuevo funcionario decida a quien sí entregar obra pública ya que, al ser por asignación directa y no por concurso en una proporción del 98%, el nuevo funcionario puede aspirar “sin problema” a ganarse un digamos legítimo moche… o parte de él.

Y es que siempre el salpique es para arriba.

La nueva administración tal como también se observa en las Secretarías de Salud y Educación democratizan el moche al abrir las puertas a nuevos funcionarios que difícilmente actuarán con honestidad ya que tienen que ir por el recupere de su “inversión” inicial.

Las oficinas de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública que se abrieron a la modalidad de la venta y tráfico de plazas que hoy es para cualquier aspirante, aunque no tenga profesión alguna, pero si una gorda cartera.

Ya por lo pronto hay listas de espera en las áreas de Proyectos, Programación y Presupuesto de Carreteras y Caminos Vecinales, así como Planeación, Programación y Presupuesto de Obra.

¿Cuál pobreza?

Es más, para quien tiene un poquito más de dinero hay espacio de chamba en Control y Seguimiento de Construcción y Caminos y Carreteras Estatales, así como en el Área de Maquinaria.

Y ya con un poco más de billullo se le podría entrar a las ligas mayores en la Dirección General de Proyectos, Programación y Presupuesto de Obras Públicas o a Telecomunicaciones y Desarrollo de Vías de Comunicación.

Eso sí, la Unidad de Transparencia de SIOP ni lo piense. No está en oferta. Se tiene que cuidar el changarro de miradas sospechosas, reportes intencionados o extracción de documentos.

Testimonios en poder de este reportero, pelos y señalares de aspirantes a una plaza en SIOP dan cuenta del tráfico de empleos en la dependencia que “están volando”.

Son oportunidades que no volverán… hasta dentro de unos meses en que se haga una nueva limpia y se abra a concurso doméstico, en corto y bajo la mesa una nueva venta de plazas.

Por razones obvias no damos cuenta de nuestros informantes que no salen del asombro de cuan caro es conseguir un empleo en donde la tradición apuntaba que eran para el recomendado, para el hijo del compadre, para el intercambio de plazas entre familiares, amantes y novias a dependencias diversas o “por órdenes de arriba”.

Hoy el dinero ilegal es primero.

Es una práctica que se volvió ley con Morena que desde el 2018 demostró que no tiene llenadera.

Actualmente la SIOP maneja un presupuesto que alcanza 4 mil 346 millones de pesos y ha sido la dependencia con más observaciones por subejercicios hasta el 2024, con el 99 por ciento de contratos por asignación directa.

 Fue manejada por Elio Hernández Gutiérrez, un afamado borrachín que tuvo la suerte de ser el cuñado del atarantado, Elio se fue cabezón.

SIOP, es un tema delicado al tener en sus haberes el olvido de más de 700 kilómetros de carreteras y caminos vecinales.

Es, para no amargarse, la entidad con más baches que en la Luna.

Tiempo al tiempo.

 

*Premio Nacional de Periodismo