NacionalREGIONALES

TEME IGLESIA QUE CRIMEN CONTROLE PODER JUDICIAL

Comparte

TEME IGLESIA QUE CRIMEN CONTROLE PODER JUDICIAL

Nadia Rosales

Agencia Reforma


Ciudad de México 1 mayo 2025.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su temor respecto de que, tras las elecciones del primero de junio, el Poder Judicial (PJ) quede en manos del crimen organizado.

 

Este es uno los temas de preocupación que los obispos abordaron en los tres días de la 118 asamblea plenaria.

 

 Al respecto, el presidente de la CEM, Ramón Castro, indicó que los obispos tienen temor a que, mediante candidatos a modo, el PJ pueda quedar en manos del crimen, pues incluso los propios miembros del Gobierno lo han advertido.

 

 «Tenemos temor de que lleguen algunas personas que no sean las más idóneas para servir en algo tan importante y que esta reforma pudiera no ser tan efectiva como todos esperan.

 

 «Tenemos temores a que pueda caer en manos del crimen organizado a través de personas a modo que son candidatos. Eso es un temor en general, no sólo de la Iglesia católica», indicó en conferencia de prensa.

 

 Respecto de las solicitudes de retiro a las candidaturas relacionadas con la iglesia de la Luz del Mundo, el Monseñor Castro afirmó que la postura del Episcopado es la neutralidad.

 

 «Creo que si se tomó esta decisión, razones habrán tenido, pero nosotros, digamos, somos en ese sentido neutrales, no podemos pronunciarnos qué bueno que lo hicieron, qué mal que lo hicieron, porque no tenemos todos los elementos para poder hacerlo», dijo.

 

 Pese a que reconocieron que la reforma judicial era necesaria, aclararon que sólo el tiempo dirá si fue la manera adecuada.

 

 «Que era necesaria una reforma judicial, lo sabemos, podemos preguntarnos si este era el modo o la respuesta adecuada. Eso se dirá con el tiempo. La respuesta habrá de llegar con qué va a suceder», agregó.