Coatepec

Tierra de talentos

Comparte

 

 

“Sin embargo se mueve”

Galileo Galilei

 

En tiempos neoliberales, la cultura no representa prioridad alguna en los proyectos tecnócratas, el apoyo  institucional se reduce a sólo aparecer en el presupuesto. Las políticas culturales están huérfanas en un país rico en expresiones culturales. El crecimiento del pueblo y sus necesidades representa una carga más. La creatividad que caracteriza el mundo artístico es enorme, sin embargo los funcionarios encargados de la cultura sean del cine, del teatro, de literatura, de la música responsables de su crecimiento carecen de imaginación.

Esta semana nos visitaron unos  amigos después de mucho tiempo, uno  preguntó al otro, a qué te dedicas: – soy escritor, respondió. –A qué bien, y ¿vendes?, volvió a preguntar. -Sí, el refrigerador, el auto y la casa. Este cuento, es un cuento de la vida diaria de los que se dedican a las bellas artes, sin embrago muchos artistas de la región viven y sobreviven de su creatividad, artesanos profesionales hacen de su actividad su pasión. Nos los encontramos en una esquina, en su negocio. Sus sueños y proyectos están intactos, los mueve el poder de la imaginación y el espíritu libre.

El Regional después de esta charla decidió que a partir de hoy y hasta que nos alcance el presupuesto publicar la sección Cultura Regional, una página para la difusión y promoción de las actividades.

Un espacio ganado en esta casa editorial, a la nota roja, a las fotos que adornan actos proselitistas con discursos de unidad y proyectos para el bien común, cuando en realidad son proyectos personales, abuso de puestos para satisfacer la ambición, sirviéndose de las arcas públicas que según cuenta la tradición debemos continuar con los “moches”, el interminable diezmo para la obra pública, la educación, los proyectos productivos, el campo, etc. sin importar el partido político.

Hoy ganamos un espacio para que el artista promocione sus actividades, una guía de consulta. Usted encontrara la reseña, crónica, de algunas de las actividades que coadyuven a la difusión y den reconocimiento social a quienes con su esfuerzo contribuyen a conservar la historia, las leyendas y tradiciones de nuestra cultura universal dándole prioridad a las expresiones regionales.

Hoy todavía emocionados con el concierto de nuestros jóvenes Coatepecanos que integran la Orquesta Esperanza Azteca, se conquista un espacio en este semanario con el propósito de reconocer a ellos, por su esfuerzo y dedicación, a los artistas consagrados de Coatepec, a los artesanos anónimos que a diario hacen magia con su imaginación y sus hábiles manos, especialmente al maestro Enrique Zoza por su vida y obra, al que Coatepec le debe un amplio tributo.

Es un espacio también para los visionarios emprendedores que arriesgan sus dineros promoviendo la cultura, es un espacio orientado a soñar con lograr una vida cultural en la comunidad que brinde armonía, conocimiento, recreación y civilidad a todos en Coatepec.

Es una oportunidad para el turismo cultural que demanda un recinto digno de grandes presentaciones artísticas. Es un espacio para usted. Nuestra visión es impulsar los esfuerzos culturales para que la población se familiarice con el teatro, la música, poesía, el cine, la literatura, la pintura, las bellas artes, procurando nuevos públicos, sensibles, pensantes, inteligentes y críticos de la tierra de María Enriqueta.

A pesar de la “burrocracia”, la tecnocracia y todas las acias que hacen de la cultura demagogia, la vida cultural en Coatepec se mueve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *