TRAGARSE LA LLAVE

TRAGARSE LA LLAVE
Por Salvador Muñoz
Los Políticos
Le
decían “Juan Chuperto”. Tenía fama de tomador, aunque eso sí, podía llegar a
las oficinas de Sedarpa crudo, pero jamás borracho. De cierto modo, Tío Fide
nunca tuvo queja por su afinidad a Baco; quizás sólo ese “buqué” que
transpiraba…
Otro personaje que gustaba del Whisky o coñaquito, era Reynaldo Escobar, pero
igual, era un político que gustaba del momento a la hora y en el lugar
indicados…
No así lo fueron dos funcionarios de Patrimonio, a los que a alguno de los dos,
después de protagonizar algunos hechos bochornosos, Tío Fide le llamó la
atención con esta anécdota:
“Si
vas a tomar –cuentan que le dijo– ¡hazlo en tu casa! Llegas, te encierras con
llave, agarras esa llave ¡y te la tragas! ¡Y te tomas todo el alcohol que
quieras hasta caer de borracho! Al día siguiente, báñate, aséate, desayuna y ve
al sanitario… cuando hayas cagado, agarras la llave y sales”…
A Patricio Chirinos Calero, gobernador del Estado, le hicieron fama de
“pedote”… pues con todo y esa fama, es uno de los mandatarios estatales que
dejó números negros en su administración y se pudiera decir que está entre los
más honestos.
Felipe Calderón Hinojosa es otro con esa fama… en una de ésas, hasta fue un
ardid publicitario para subirle el ratting a Bacardí…
Inolvidable también la entrevista que le hicieron a Javier Duarte durante un
evento en el parque de Los Berros, con motivos de las fiestas patrias… era
evidente su borrachera.
Hace
como dos semanas, en las redes sociales, aparece la periodista Yuriria Sierra
conduciendo el programa de noticias “Ya Cierra” en “estado inconveniente”… el
video que circuló, con trece segundos de duración, hace evidente las
condiciones en que se encontraba al grado de sacarla del aire…
A qué vienen estas incróspidas anécdotas… al cuidado de las formas…
Creo que todos los ciudadanos están en su derecho a ponerse “jarra” o “happy”
si así lo desean, pero hacerlo en el trabajo o llegar en esas condiciones al
trabajo, podría ser errado…
Y
no hablo de la impresión que deja en su entorno el o la libadora en su trabajo,
sino el hecho de que en tales condiciones, ejerza su trabajo… vamos, en pocas
palabras: ¿usted se subiría a un carro que es conducido por alguien en estado
de ebriedad? ¡Sí! Estando en las mismas condiciones, es seguro que sí, pero si
no, lo más acertado es que hasta le impida al individuo que conduzca…
La mañana de ayer, circuló el video del alcalde de Papantla, Eric Domínguez,
denotando embriaguez durante una entrevista que le hacían los reporteros. Aquí
no se trata de moral, sino de responsabilidad. El edil, al ser la primera
autoridad en el municipio y todavía organizador del evento Cumbre Papantla, es
quien debe estar con todos los sentidos al cien… ¿que tiene derecho a
divertirse? ¡Claro! Pero en sus ratos libres, no en eventos del trabajo…
¡vamos! ¡es el anfitrión!
¿Se exagera al hablar de un alcalde ebrio en un evento de su municipio?
Entendemos
que como cualquier otro ciudadano, puede tener vicios, momentos de
esparcimiento, de diversión, pero es el presidente municipal y en sus manos fue
depositado el volante del Ayuntamiento… Insisto, en lo particular, es
preferible darnos el tiempo para criticar su comportamiento que justificarlo o
en el peor de los escenarios, normalizarlo… y no se trata de que “ellos eran
diferentes”, no… sino simplemente asumir responsabilidades…
Se insiste: uno no riñe con que le guste la copa, pero hay que considerar que
debe ser en su hora y en su lugar, como lo hacía Reynaldo Escobar… o si no,
simplemente el alcalde Eric Domínguez debe aplicar la de Tío Fide: irse a su
casa y tragarse la llave, para que mañana, todo salga bien…
smcainito@gmail.com