TRASTORNO EN TIEMPOS DE COAGULACIÓN DE LA SANGRE
TRASTORNO EN TIEMPOS DE COAGULACIÓN DE LA SANGRE
El
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población
derechohabiente y en general sobre el trastorno en los tiempos de coagulación
de la sangre, afección necesaria de conocer ante la posibilidad de alguna
intervención quirúrgica.
‘‘El
tiempo de coagulación es el tiempo que tarda la sangre en coagularse después de
que surge una herida, es decir, el tiempo que el cuerpo tarda en formar un
coágulo. Tenemos dos tipos de coagulación, la primaria que está dada por las
plaquetas y la secundaria que la realizan proteínas y factores de la
coagulación que circulan en nuestro cuerpo”, explicó la hematóloga Olga
Verónica Rodríguez González.
Los
síntomas que se pueden presentar son: sangrado excesivo o prolongado después de
una lesión o cirugía, sangrado nasal, hematomas, hemorragia en encías,
enrojecimiento y dolor de articulaciones, dolor de cabeza intenso.
“Es
importante que se detecte este trastorno a la hora de ser sometido a algún
procedimiento quirúrgico para evitar alguna complicación durante esta y tener
un adecuado tiempo de recuperación. Es importante saber que estos trastornos
pueden aparecer por edad, la coagulación es diferente en niños y adultos
mayores, el embarazo como cáncer”, comentó Rodríguez González.
La
especialista enfatizó la importancia de visitar a su médico familiar en caso de
presentar algún síntoma o tener sospecha de padecer este trastorno, con la
finalidad de brindar un adecuado tratamiento dependiendo de la causa, que puede
requerir de medicamentos, transfusiones de sangre, plaquetas o factores de
coagulación.