TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON TUBERCULOSIS
TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON TUBERCULOSIS
Personal de Enfermería verifica el apego de
derechohabientes al Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES).
Para disminuir recaídas o resistencia de la
tuberculosis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el
Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), que tiene una duración
de 6 meses y que tiene la finalidad de verificar que el paciente tome su dosis
en tiempo y forma, supervisión que está a cargo de Enfermería.
La Coordinación de Epidemiología de la Unidad
de Medicina Familiar (UMF) No. 69 explicó que las personas con tuberculosis
pulmonar deben tomar el TAES por medio año, y en caso de abandono debe ser
reiniciado en su totalidad.
Epidemiólogos del IMSS explicaron que la
tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria «Mycobacterium
Tuberculosis«, padecimiento que se puede prevenir y curar, si se trata
de manera oportuna. Su principal fuente de contagio es por gotitas de saliva de
una persona con tuberculosis, se puede prevenir con vacuna «Bacillus
Calmette-Guerin, mejor conocida como BCG.
El TAES ha dado resultados para garantizar el
apego y control del tratamiento médico de los pacientes con tuberculosis, ya
que se les realizan pruebas y seguimiento integral, disminuyendo el riesgo de
contagios a su entorno.
Los epidemiólogos del IMSS resaltaron que todo
paciente debe apegarse 100% al tratamiento, en dosis y frecuencia, al ser la
única forma que garantiza la curación definitiva y evita las recaídas y la
resistencia a los medicamentos.
Si el paciente no toma el tratamiento como se
indica o lo suspende antes de completar el esquema, se volverá a enfermar, con
el riesgo de que la bacteria se vuelva resistente a uno o más medicamentos, lo
que hará más difícil y prolongado el tratamiento que puede llegar hasta dos
años o más, además de contagiar a las personas con las que convive.
Las personas con tos con o sin flemas, fiebre y
sudores nocturnos, pérdida de peso, dolor de pecho con una duración de más de
dos semanas, deben acudir a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda,
para realizarse un estudio de flemas llamado baciloscopia para diagnosticar o
descartar la enfermedad, y con ello iniciar tratamiento inmediato.
Relacionado

Otorga IMSS tratamientos médicos a pacientes con VIH-Sida
Otorga IMSS tratamientos médicos a pacientes con VIH-Sida · El apego al tratamiento mejora la calidad y esperanza de vida de los pacientesEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, en el mes de la Lucha contra el Sida, hace un llamado principalmente a la población con vida…
En «IMSS»

TOMAR PRECAUCIONES PARA DISMINUIR CONTAGIO DE TUBERCULOSIS
TOMAR PRECAUCIONES PARA DISMINUIR CONTAGIO DE TUBERCULOSIS En el marco conmemorativo del Día Mundial de la Tuberculosis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población a extremar precauciones para disminuir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias. “La tuberculosis es una infección bacteriana que comúnmente…
En «IMSS»

CELEBRÓ IMSS DÍA DEL ESTOMATÓLOGO
DÍA DEL ESTOMATÓLOGO · El Seguro Social refrenda su compromiso con acciones preventivas para cuidar la salud bucal de los derechohabientes La Estomatología se reconoce como una especialidad del ámbito médico que se ocupa de las enfermedades relacionadas con la cavidad oral y se encarga de su prevención, diagnóstico y tratamiento. Con…
En «IMSS»