Especial

Tres alcaldes no firmaron el desplegado en apoyo a Duarte

Comparte

José Ortiz Medina

 

 

 

 

 

Este martes, 128 presidentes municipales veracruzanos signaron una carta de apoyo al gobernador Javier Duarte de Ochoa, en que ponderan la obra, las acciones y la paz social alcanzada en sus respectivos municipios durante la presente administración estatal, al tiempo que afirman que el gobernador electo debe esperar los tiempos establecidos en la Constitución, “para dar paso a un proceso de relevo gubernamental… de manera ordenada, legal y eficaz”.
En dicho documento, sin embargo, llama la atención, más que los nombres de alcaldes que firman, las tres ausencias: los presidentes municipales de la capital del estado, Américo Zúñiga Martínez, muy vinculado al senador José Francisco Yunes Zorrilla y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México, FENAMM; de Fortín de las Flores, Armel Cid de León Díaz, quien enfrentara acusaciones en 2015 por un supuesto caso de violencia contra una mujer; y de Comapa, Aurora Cantón Croda, quien buscara el año pasado la candidatura a la diputación federal por el distrito de Huatusco.

 

Nuevo dirigente nacional del PRI negó su militancia priista en 2010

 

Su pasado y sus dichos persiguen al flamante dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, a quien le revivieron el momento en el que, cual moderno apóstol, negó su afiliación al PRI hace nomás seis años.

Circula en YouTube el video de la entrevista que le hicieron en la Cámara de Diputados en el año 2010, durante el proceso para elegir consejeros del entonces Instituto Federal Electoral. Ahí, un legislador del Partido del Trabajo le pregunta si era militante del Revolucionario Institucional e incluso integrante del Consejo Político Nacional de ese partido.

Ochoa Reza contestó en automático: “no formo parte del Consejo Político Nacional del PRI ni soy militante”, para después explicar que sí integró ese órgano de dirección partidista en el año 2006, “durante meses”, y que salió del mismo a través de un juicio para la protección de los derechos civiles del ciudadano presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Afortunadamente, gané ese juicio en el Tribunal”, recalcó.

Así que o le mintió descaradamente a los diputados federales en aquel proceso legal de hace seis años, o en verdad dejó de ser militante desde 2006, lo que lo haría inelegible como dirigente priista, pues los estatutos de ese partido establecen que el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional debe contar con una militancia de al menos diez años. Aunque esas menudencias importan poco en la cultura de la “institucionalidad” tricolor.

¡Chulada de dirigente se agenciaron los priistas!

 

 

 

Acertado reconocimiento a Paco Berlín por parte del Ayuntamiento de Xalapa

 

El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez entregó la medalla al Mérito Jurídico “Julio Patiño Rodríguez” al destacado Doctor en Derecho, Francisco Berlín Valenzuela, hombre que ha cumplido cabalmente las encomiendas en las esferas del poder público y que el gobierno municipal tuvo el acierto de distinguirlo en la celebración del Día del Abogado.
Los discursos de Berlín Valenzuela y de Zúñiga Martínez no tuvieron desperdicio.
El homenajeado recomendó a los jóvenes estudiosos del derecho, que jamás desistan de sus propósitos y, menos, cuando la disuasión provenga de un intento por alejarlos de su noción de lo correcto.
Mientras que el munícipe xalapeño pronunció la siguiente expresión: “Con la ley no es posible hacer alquimia, pues tarde o muy temprano, se descubren los trucos y las salidas falsas”.
Ideas claras y congruentes se escucharon ayer. Se trató de un verdadero homenaje a los abogados de Xalapa, el que el gobierno municipal brindó.

 

Borge y Duarte a la cárcel

 

Este martes, Carlos Mota, en su columna “Escritorio de negocios” que publica en El Financiero escribió lo siguiente: “Resulta difícil pensar que las acciones de inconstitucionalidad promovidas por el Presidente Peña contra las estrategias de los gobernadores de Q. Roo y Veracruz, Roberto Borge y Javier Duarte, para blindarse, no sean interpretadas como una clara señal de dónde se quiere ver a estos últimos: en la cárcel. Ya nada podrá impedir que el gobernador electo de Veracruz Miguel Ángel Yunes, por ejemplo, cumpla e inicie el camino para encarcelar a su antecesor. Nada lo detendrá, ni siquiera el tardío arrepentimiento de Duarte ayer cuando se desistió y pidió declarar desierta la convocatoria para su Fiscal Anticorrupción… Peña Nieto ha iniciado lo que será un espinoso camino para re-congraciarse con el electorado. Es él quien ha leído la gravedad de las señales manifiestas en la derrota del 5 de junio. Es él quien ha retomado el control de su partido con la designación oportuna de Enrique Ochoa al frente del PRI. Es él quien ya no tolerará que las prácticas dinosáuricas y caciquiles continúen carcomiendo cada rincón institucional…”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *