TRUENA CANADÁ… Y MÉXICO ESPERA
TRUENA CANADÁ... Y MÉXICO ESPERA
Vicente Flores Hernández
Agencia Reforma
Ciudad de México 28 marzo
2025.- Canadá fue contundente contra Estados Unidos por la imposición de
aranceles del 25 por ciento a la exportación de automóviles.
«Ya no es un socio
confiable», tronó el nuevo Primer Ministro canadiense, Mark Carney.
«La vieja relación se terminó», sentenció.
México, en cambio, fue
cauteloso y se esperanzó en una buena negociación para los próximos días, antes
del 2 de abril, cuando entren en vigor los castigos decretados por Donald
Trump.
«Lo que tenemos que
buscar es un trato preferente», consideró Marcelo Ebrard, Secretario de
Economía.
Mientras tanto, Robert Habeck,
Ministro de Economía alemán, defendió a Volkswagen, su principal armadora.
«No nos doblegaremos. La
UE debe dar una respuesta firme», emplazó Habeck.
Ayer, el Ministro canadiense
Carney criticó a Washington y adelantó que impondrán aranceles de represalia,
como respuesta a las tarifas ordenadas por el Presidente Trump contra los
vehículos y autopartes no fabricadas en EU.
«Tendrán el máximo
impacto en Estados Unidos y el mínimo aquí», aseguró.
«La vieja relación que
teníamos con EU, basada en la integración profunda de nuestras economías y en
una cooperación estrecha en materia de seguridad y defensa, se terminó»,
afirmó Carney en conferencia de prensa, en la que también dijo que en uno o dos
días hablará con Trump por pedido del Mandatario estadounidense.
Mientras tanto, Ebrard mostró
un tono mesurado.
«Si van a cambiar el
sistema, si vamos a ir un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que
buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones
de proteger empleos y la actividad económica (mexicana).
«Lo que estamos buscando
es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que en
cualquier otro país, ya sea Alemania, Japón o Corea del Sur, que planea
exportar a EU, ese es el sistema preferente», comentó Ebrard en la
conferencia mañanera en un enlace desde Washington, a donde viajó desde el
martes para entablar negociaciones con su contraparte estadounidense.
Por su parte, la Presidenta
Claudia Sheinbaum anunció la búsqueda de reuniones con líderes globales
automotrices.
«Le he pedido al
Secretario de Economía y su equipo que nos podamos reunir con las industrias
automotrices, con los directivos globales de las industrias automotrices para
ver el alcance y cómo fortalecer esta integración que tenemos con EU»,
dijo.