La Otra VersiónPLUMAS DE COATEPEC

UN EJEMPLO DE NEOLIBERALISMO

Comparte

UN EJEMPLO DE NEOLIBERALISMO

                                                                                                               René Sánchez García

 

Bastante detallado resulta el Editorial publicado el pasado domingo 25 de mayo de 2025 en el periódico La Jornada Veracruz (número 5706, p. 2) para comprender, tal y como debe de ser, lo que se conoce hoy como Neoliberalismo (estrategia económica del sistema capitalista mundial diseñada para los países pobres, como es el caso de México), donde citando el caso de Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, quienes fueron obligados por una corte de EU a devolver al Gobierno de México la cantidad de 2 mil 500 millones de dólares. Asunto “que constituye un importante triunfo del Estado mexicano en la lucha contra la venalidad y la impunidad”.

El artículo en cuestión menciona: “De hecho como si se tratase de un guion cinematográfico, el caso de García Luna y su cónyuge se ramifica en una serie de sub tramas que retrata hasta qué punto los gobiernos neoliberales realizaron gigantescas operaciones criminales de saqueo de la nación. Sólo que no se trató de ficciones, sino de una trágica realidad que parasitó a México por más de tres décadas”. Se menciona con lujo de detalles como se sacaba el dinero de México, se ocultaba en paraísos fiscales y luego se devolvía, ya lavado, a sus más cercanos familiares y colaboradores como beneficiarios (las múltiples empresas de García Luna que hacían depósitos en conocidos centros de evasión de impuestos y lavado de dinero) finales.

Este esquema económico que tuvo sus inicios en el gobierno De La Madrid, su apogeo con Salinas de Gortari, su esplendor con Zedillo y su culminación con Fox, Calderón y Peña Nieto, fue durante más de 6 años denunciado por el expresidente López Obrador, pero no se hicieron realidad las detenciones, debido a las acciones de protección a varios empresarios mexicanos que realizó Norma Piña a la cabeza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Para muestra lo siguiente: “Fue también el Poder Judicial el que, a través del décimo séptimo distrito tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito de la Ciudad de México ordenó a la UIF desbloquear las cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra el 21 de febrero de 2023”.

Como es bien sabido, gracias a la prensa nacional, extranjera y las mañaneras presidenciales, García Luna y sus cómplices, invirtieron el dinero robado del pueblo de México, comprando propiedades de lujo en Florida (EU) entidad que por décadas “ha sido el refugio de tiranos caídos en desgracia y funcionarios públicos convertidos de la noche a la mañana en empresarios multimillonarios con “emprendimientos” marcados por el tráfico de influencias. El final de García Luna, (termina diciendo el editorialista) debería servir como advertencia al presidente Donald Trump, a su secretario de Estado Marco Rubio y a agencias como la DEA de que, si realmente quieren desmantelar las estructuras del crimen organizado transnacional, harían bien en descansar de su obsesión con la frontera sur y voltear a los millones –e incluso decenas de millones- de dólares que cada día se levantan y negocian en Miami, que es donde se mueve el dinero de los grandes delincuentes, incluidos los de cuello blanco”.

Los invito a leer todos los demás detalles que aparecen en este Editorial de La Jornada de Veracruz.

sagare32@outlook.com