Un Mural, Choco y Américo
Un Mural, Choco y Américo
Por
Salvador Muñoz
Desde la esquina del parque, del lado
de la calle Tulipanes, se asoma la enorme cabeza del perro que algunos vecinos
aseguran que se trata de Boby, tremendo can con una cara de amigo que no puede
con ella. Lo ubico a la perfección: cada vez que nos lo encontramos en el
parque, saluda muy cordial a Nina y Lucky. Nunca lo he visto agresivo, siempre
relajado, tan relajado que me recuerda al “Callejero” de Alberto Cortez.
Boby vive del otro lado de la avenida,
precisamente donde la fachada de un edificio fue estampada con colores para
retratar a tres perritos que los vecinos creemos que se tratan de Boby,
Andrómeda y su pandilla.
Sencillamente obliga al transeúnte a
detener su andar un momento para admirar con la tranquilidad que lo amerita,
las líneas, los trazos, los colores, la vida que de repente tomó ese edificio.
Pregunté a Pepe Diez, un internauta que
tomó algunas fotos, si sabía el nombre del autor. No lo supo pero sí sabía el
del que tuvo la iniciativa para impulsar esta obra muralista: José Alberto Pérez
Fuentes, mejor conocido como Chocolate.
Es parte de una idea que el candidato a
la presidencia municipal por el PES tiene bajo el nombre de Proyecto Barrios.
Ahora sí, la probadita de Chocolate fue
bien recibida por los vecinos de Jardines aunque la respuesta de quienes hacen
su andar todos los días por este vecindario que es paso de muchas colonias
cercanas, también tuvo buena acogida.
La probadita de Chocolate me recordó a
Vicho Velasco y a Américo.
A Velasco Chedraui porque con eso de la
pintura, cuando fue candidato a la presidencia municipal por primera vez, se
comprometió a entregar galones para todos los edificios de la unidad y así lo
hizo… del tiempo que llevo allí viviendo ha sido la única vez que se ha pintado
parejo cada edificio… después, cada quien lo hemos hecho por nuestro lado.
Afortunados los vecinos que se ponen de acuerdo y pintan de un solo color su
módulo.

Igual me recordó a Américo por dos
razones:
Estuvieron voceando este miércoles por
la tarde, el arribo del candidato y un joven vecino me preguntaba sobre él. Le
señalé los juegos infantiles al centro del parque así como el gimnasio al aire
libre… fue parte de lo que nos dejó en las áreas verdes.
Quedó pendiente que “Rescate de
Espacios Públicos” llegara a Jardines de Xalapa. ¿Recuerda tal programa?
Jorge Carlos Ramírez Marín, en ese
entonces titular de Sedatu, junto con el entonces alcalde de Xalapa, Américo
Zúñiga, ya habían hecho un trabajo interesante en dos puntos de la Atenas.
Dos unidades habitacionales pintadas:
la del Fovissste y la Unidad del Valle. Previa impermeabilización, le metieron
pintura de primera calidad a los edificios de cada fraccionamiento.
Aparte de la manita de pintura, se
rescató las áreas comunes, se pusieron gimnasios al aire libre, bancas y
mobiliario urbano.
En Fovissste, se rescató la Casa del
Trabajador que se convirtió en un salón funcional con varios salones así como
la explanada que está a un costado; en la Unidad del Valle se construyó un área
deportiva con canchas y juegos para niños…
Qué pena que cuando dejó la titularidad
de Sedatu Ramírez Marín, este programa haya desaparecido… ya no se le dio
continuidad ni apoyo a los municipios.
El mural acá de Jardines es un buen
ejemplo de lo que se puede hacer para cambiar el rostro de una ciudad estancada
por casi cuatro años… las ideas están allí… el Chocolate puso un ejemplo;
Américo tiene la experiencia… quizás sea tiempo de retomar lo que Hipólito
despreció en su momento para volver a levantar a Xalapa de la desidia,
desinterés y mezquindad de quienes sólo dejaron que nuestra capital dejara de
parecer la capital del Estado.
PD Y Américo llegó al barrio y sí,
recordó ese programa que puso en marcha cuando alcalde y allí hizo una promesa:
rescatar a Jardines de Xalapa tal como lo hizo en la Unidad del Valle y
Fovissste… y para firmar el pacto, ¡unos tamalitos con atole!