URGENTE RESCATAR AL TURISMO: PRI

URGENTE RESCATAR AL TURISMO: PRI
· La bancada tricolor
propone dar recursos a los Pueblos Mágicos, financiamiento público para la
promoción.
· Proponen 27 de
septiembre como nuevo día feriado.
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2021.- Es
urgente impulsar acciones para minimizar las afectaciones a la actividad
turística por la pandemia del Covid -19, articulando un plan de apoyo y rescate
para este sector. La medida más eficaz para estimular este mercado es la
ampliación de los fines de semana largos, lo que supone un incremento en la
captación fiscal derivada del aumento en el consumo interno, afirmó Laura
Barrera Fortoul, integrante del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara
de Diputados.
Por lo anterior, en un acto de solidaridad
con la industria turística que tantos beneficios le da al país, la legisladora
impulsa la creación de un nuevo día feriado, el primer lunes de octubre de cada
año, para conmemorar el 27 de septiembre la consumación de la gesta
independista del país, fecha que además coincide con la conmemoración del Día
Mundial del Turismo.
La concreción de la ampliación de estos días
de descaso, dijo, se reflejará en importantes beneficios económicos, sociales,
productivos e históricos para México.
En nombre de la bancada tricolor, la
legisladora propuso dar respuesta a las demandas del sector, que antes de la
pandemia representaba casi el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB),
con la reasignación de presupuesto a los Pueblos Mágicos, financiamiento
público para la promoción de destinos en todo el país y apoyo inmediato a las
pequeñas y medianas empresas que ofrecen bienes y servicios a los visitantes
nacionales y extranjeros.
La representante del Estado de México
enfatizó que hasta antes de la crisis sanitaria, la actividad turística
generaba 4.2 millones de empleos, sobre
todo entre mujeres y jóvenes. Expuso que más del 75 por ciento del consumo
turístico está relacionados con los viajes que hacen los mexicanos dentro del
territorio nacional, de aquí la importancia de que los Pueblos Mágicos cuenten
con el presupuesto necesario.
“En México las afectaciones han sido
devastadoras, el saldo de la balanza turística cayó en un 49.3 por ciento, los
turistas internacionales disminuyeron 45 puntos porcentuales y los nacionales
55, afectando los ingresos por visitantes internacionales en más del 50 por
ciento”, resaltó.