USAN NARCODRONES Y FABRICAN ‘BOMBAS’
USAN NARCODRONES Y FABRICAN 'BOMBAS'
Vicente
Flores Hernández
Agencia
Reforma
Ciudad
de México18 enero 2024.- El crimen organizado expandió el uso de narcodrones
modificados para aumentar el terror e intimidación contra la población,
autoridades y rivales, además de que también incursionó en la fabricación de
ojivas para armas de alta letalidad.
La
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) registró un auge en el hallazgo de
explosivos de fabricación «casera», principalmente en Michoacán,
Guerrero, Jalisco y Zacatecas, donde la delincuencia azota a los productores
con el cobro de piso.
En
Michoacán, autoridades federales encontraron talleres de construcción de ojivas,
que son la parte delantera de proyectiles de alta potencia.
En los
sitios, de acuerdo con sus reportes y fotografías, han hallado equipos de alta
tecnología identificados como centro mecanizado.
Los
soldados confirmaron un aumento en la localización de drones modificados, al
pasar de un promedio mensual de 112 en 2022 a 126 en 2023.
En
2021, el uso de esos artefactos no figuraba en el radar y en informes
militares.
«En
Guerrero y Michoacán se focaliza la atención. Hemos encontrado una gran cantidad
de artefactos modificados con tubos en los que colocan los explosivos (pólvora)
y tuercas como metralla», dijo a REFORMA un mando militar consultado sobre
los decomisos.
En
Michoacán, en los últimos días, la Sedena ha localizado dos laboratorios de
explosivos en La Huacana, una situación inédita para el Ejército.
«Son
los primeros laboratorios clandestinos de explosivos para drones y ojivas, la
actividad no tiene referente», añadió el informante castrense.
En
Zicuirán, las autoridades localizaron 117 artefactos, cargas explosivas,
metrallas, botellas para elaboración de bombas molotov, más de 100 kilos de
explosivos y mil 680 precursores hechizos.
De
igual forma, encontraron material diverso para fabricar granadas de mortero y
cargas de propulsión, así como 11 litros de ácido muriático y papel aluminio
para los artefactos, entre otros objetos.
Los
uniformados también reportaron que en la población de Cupuán del Río fue
asegurado un centro para la elaboración de explosivos improvisados para uso en
drones.
Autoridades
refieren que en la región opera el llamado «Cártel de La Huacana»,
que supuestamente lidera Miguel Ángel Gallegos, alias «Migueladas»,
que libra una pugna con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el
control de ese territorio.
El
académico Ghaleb Kramer alertó que el uso de drones, especialmente aquellos
equipados con explosivos, puede tener un fuerte impacto psicológico, tanto en
las fuerzas de seguridad como en la población civil, generando miedo y
desestabilización.
Resaltó
además que la tecnología es relativamente accesible y de bajo costo, en
comparación con otras armas utilizadas.
El
experto refirió que el uso de drones con explosivos tienen un antecedente desde
la primera guerra del Golfo hasta el conflicto actual en Ucrania.
«Las
tecnologías y métodos militares han migrado a las manos de insurgentes,
terroristas y actores criminales», afirmó el especialista.