NacionalREGIONALES

VA CFE POR 49% DE ALTÁN REDES

Comparte

VA CFE POR 49% DE ALTÁN REDES

 

Gladys Ferrer                                    

Agencia Reforma

 

Ciudad de México, 13 febrero 2025.- Después de que Carlos Slim recomendó que Altán Redes se concentre en conectar a las zonas rurales, el Consejo de Administración de la CFE avaló la compra del 49 por ciento de la empresa de telecomunicaciones y 24 por ciento de los derechos corporativos.

 

Con esta operación CFE podrá tomar decisiones de la compañía, ya que podrá nombrar a dos miembros del Consejo de Administración de Altán.

 

Esta empresa nació bajo el modelo de Asociación Público-Privado (APP) para la Red Compartida durante el sexenio de Enrique Peña, y pretendía ofrecer servicios mayoristas de telefonía móvil e internet a Operadores Móviles Virtuales (OMVs).

 

Ahora, según la Comisión, con el proyecto se busca reducir barreras a la entrada en el mercado de telecomunicaciones y se conectará a las localidades más alejadas.

 

Tendrán 11 mil 383 torres en más de 82 mil comunidades.

 

La empresa salió de concurso mercantil en 2022 con deudas por 30 mil millones de dólares con 119 acreedores, como Axtel, Megacable, Huawei, Nokia, AT&T, Grupo Televisa e ICA, por mencionar algunos.

 

Para Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), al tener una mayoría absoluta de capital público, Altán pierde su razón de ser que era ofrecer servicios mayoristas de manera neutral.

 

Consideró que es un proyecto político clientelar electoral para otorgar conectividad a beneficiarios de programas sociales, pero no para cerrar la brecha digital.