VAMOS AL TEATRO
VAMOS AL TEATRO
Tres obras en el Festival Internacional Xalapa y su Cultura, se
presentan en el Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”, los días 18, 19 y
21 de noviembre, en el marco del Festival Internacional Xalapa y su Cultura.
La sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, como sede de este gran
Festival que reúne todas las disciplinas artísticas, será el escenario en el
que se presentarán de manera presencial las tres obras seleccionadas en el
Concurso de Apoyo a la Producción Escénica en Veracruz 2020, certamen realizado
por el IVEC en colaboración con el Centro Cultural Helénico.
El jueves 18 de noviembre, a las 19:00 horas, la compañía Nosotros,
ustedes y ellos llevará a cabo la obra Genoveva, escrita y dirigida
por Lucila Castillo que narra la historia de una mujer que nace con una
discapacidad intelectual, lo que la vuelve dependiente de su madre hasta sus
treinta años, momento en que su progenitora muere. Desde entonces Genoveva
queda bajo el cuidado de sus hermanos, quienes optan por encerrarla bajo llave
siempre que el hogar se queda solo, con la finalidad de evitarle algún
infortunio en el exterior.
El viernes 19, en punto de las 19:00 horas, la compañía La Butaca Roja
llevará a cabo la puesta en escena de Todos somos la noche.
De la autoría y con la dirección de Hasam Díaz, esta obra presenta a un grupo
de actores jóvenes veracruzanos, quienes indagan en cuatro historias personales
y a partir de sus experiencias íntimas buscan la resiliencia a través de la ficción;
la trama gira en torno a situaciones de violencia, llevando consigo la premisa
de reescribir el pasado para no repetirlo.
Finalmente, el domingo 21 de noviembre, a las 18:30 horas, tendrá lugar
la función de Neo Tártaro, obra escrita por Rubén Darío
Tablada Juárez que será interpretada por la compañía Cardinal Ballet, bajo la
dirección de Emmanuelle Lecomte. Se trata de un espectáculo de danza-teatro
protagonizado por cuatro seres abstractos que transitan por tres realidades: La
divinidad del entorno, Los procesos de impurificación y El hábitat expirado. Es
un viaje que invita a reflexionar acerca de la humanidad, el conocimiento, la
esperanza y el medioambiente.
Las funciones son gratuitas, con aforo limitado; las y los interesados
en asistir pueden reservar sus boletos en la plataforma Boletópolis, en el
siguiente enlace: https://bit.ly/xalapaysucultura.
¡Recuerda! Durante tu visita al Teatro #UsaCubrebocas y
conserva la #SanaDistancia.