Veracruz. Miles de veracruzanos sin acceso a servicios de salud
Veracruz vive una grave situación en materia de
salud pública. Actualmente el número de veracruzanos sin acceso a la atención
médica y medicamentos gratuitos es de dos millones 509 mil personas, lo cual
representa el 30% del total de la población del Estado. Esto ubica a Veracruz
en el tercer lugar entre los estados con mayor carencia en servicios médicos.

Esto se debe a que en los últimos dos años la
población sin acceso a los servicios de salud registró un alarmante incremento
de un millón 170 mil personas, esto es, un aumento de 89%, pasando de un millón
330 mil personas, a dos millones 509 mil.

Este incremento, ubica a Veracruz en el segundo
lugar entre los estados que registraron el mayor ascenso, sólo superado por el
Estado de México.

Adicionalmente es necesario observar que los
recientes cambios institucionales en el sector salud han tenido un impacto
importante en la población de Veracruz ya que la población que tenía acceso al
Seguro Popular y ahora es atendida por el INSABI (instituto de Salud para el
Bienestar) disminuyó de 4 millones 197 mil personas, a 3 millones 71 mil en el
año 2020. Es decir, un millón 176 mil veracruzanos se quedaron sin servicios de
salud en los dos últimos años.

Esta reducción sucedió en todo el país, pero en
algunos estados como Veracruz la pérdida del acceso a servicios médicos y
medicinas fue mayor, por lo que el Estado se ubica en tercer lugar entre los
estados donde fue mayor esta pérdida, sólo superado por el Estado de México y
Jalisco.
