EstatalINSTITUCIONES

VERACRUZ REDUCE REZAGO EN EXPEDIENTES DE CONCILIACIÓN LABORAL

Comparte

VERACRUZ REDUCE REZAGO EN EXPEDIENTES DE CONCILIACIÓN LABORAL

·         Es décimo lugar a nivel nacional con un tiempo de resolución de conflictos de 20 días en promedio

 

Xalapa, Ver., 20 de junio de 2024.- Al cierre de las oficialías de partes de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje por la entrada en vigor de la Reforma Laboral de 2021 había 20 mil 607 expedientes activos, entre individuales y colectivos; al corte del 30 de mayo se tienen 11 mil 446, lo que representa un 44.46 por ciento de avance global.

 

Además, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz tiene un tiempo de resolución de conflictos menor al de la media nacional (23 días), siendo de 20 días aproximadamente, lo que ubica a la entidad en el décimo lugar nacional con mayor efectividad en cuanto a conciliación obrero-patronal, brindando justicia pronta y expedita por arriba de Querétaro, Guanajuato y Ciudad de México.

 

Lo anterior fue posible gracias a la estrategia implementada desde noviembre de 2021 por la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad enfocada en realizar Jornadas de Conciliación presenciales y virtuales en las 16 juntas especiales, lo que ha reducido el número de expedientes (algunas de ellas cuentan con menos de 100) y conlleva un proceso de reorganización del personal.

 

Dicha propuesta contribuirá a reducir el tiempo proyectado por la Federación para el cierre de las juntas de 13 a menos de cinco años. De noviembre de 2021 a mayo de 2024 se han terminado 8 mil 934 expedientes individuales, 227 colectivos y se han dictado 3 mil 861 laudos, detalló la secretaria de la dependencia, Yoshadara Landa Vásquez.

 

Estos avances en resolución de conflictos se ampliarán el próximo 21 de junio durante la Primera Sesión del Pleno de la Junta Local, donde la titular presentará el Informe General de Actividades ante representantes del sector empresarial.