Veracruz. Sin recuperación el empleo
El empleo continúa
sin recuperación en Veracruz. Desde el inicio de la pandemia, en febrero de
2020, hasta julio de ese mismo año, en que se alcanzó el nivel más bajo de
desempleo, Veracruz perdió 57,585 puestos de trabajo formales. En el mes de
julio la economía se reabrió, a pesar de lo cual, hasta el día de hoy, apenas
se han recuperado 13,599 empleos. Esto significa que aún faltan por recuperar
43,986 empleos para volver a la situación que se tenía antes del inicio de la
pandemia.

La actividad económica se encuentra paralizada en
Veracruz, por eso la recuperación de empleos ha sido muy lenta. En lo que va de
2021, solo hasta el mes de marzo se había mostrado incremento en el empleo de
1,638; en el resto de los meses se observaron resultados negativos: en enero se
perdieron 3,503; en marzo 3,714; en abril 3,730 y en mayo la pérdida fue de
9,790 empleos. En junio se revirtió débilmente esta tendencia al recuperarse
924 empleos, pero se mantuvo este rumbo ascendente porque en julio se
obtuvieron otros 2,290 empleos y en agosto 4,385 adicionales. Aun así, el
estancamiento económico que vive el estado sigue condicionando la recuperación
laboral.

Esta situación coloca a Veracruz en el 3º lugar entre
los estados de mayor pérdida de empleos desde el inicio de la pandemia y entre
los estados que peor recuperación han tenido. Contrasta esto con lo que sucede
en otros estados que muestran una dinámica económica positiva, la cual se
refleja en la creación de nuevos empleos, como es el caso de Baja California
que, en el mismo período, registra un crecimiento de 75,657 empleos; Nuevo León
33,449 y Chihuahua 31,188.
