La Otra VersiónPLUMAS DE COATEPEC

Veracruzanos ilustres en un libro

Comparte

Veracruzanos ilustres en un libro

Por René Sánchez García

Aquí en Veracruz, como parte de las celebraciones del bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana, el Gobierno del Estado y la Universidad Veracruzana se dieron a la tarea de contribuir con dicho acontecimiento nacional, mediante la publicación de un interesante libro de biografías. Se trata de Creadores Veracruzanos. Diez semblanzas, que coordinó la Doctora Esther Hernández Palacios, reconocida escritora y docente universitaria.

Se trata de 10 semblanzas de veracruzanos ilustres nacidos entre los años de 1810 y 1910, mismos que se han distinguido por sus contribuciones de creatividad personal en diferentes ámbitos de la cultura nacional y local. Estas 10 biografías fueron elaboradas por escritores de valía en sus trayectorias como investigadores y docentes, por lo que sus trabajos que exponen resultan bastante apegados a la realidad y por ello confiables para futuras investigaciones.

Los creadores veracruzanos seleccionados fueron: José María Roa Bárcenas, Agustín Lara, Salvador Díaz Mirón, Francisco Gabilondo Soler (Cri-Cri), Marius de Zayas, Jorge Cuesta, Ernesto “El Chango” García Cabral, Joaquín Santamaría, María Enriqueta y Manuel Maples Arce. Como podemos notar se trata de escritores, compositores, fotógrafos, artistas visuales, músicos románticos y para los niños. Asunto anterior que reafirma que “Veracruz ha sido cuna de creadores que han ocupado un sitio sobresaliente en el arte universal”.

Para quienes no conocen ciertos datos de estos 10 personajes, les mencionaré que Roa Bárcenas, Díaz Mirón, Camarillo y Roa, Maples Arces y Jorge Cuesta, fueron en su momento destacados escritores. Santamaría es reconocido como excelente fotógrafo. De Zayas y García Cabral se les recuerda como famosos artistas visuales. Lara y Soler como inolvidables compositores musicales. El espacio de esta columna no me permite resaltar vida, semblanza, creaciones y reconocimientos, pero leyendo el libro Creadores Veracruzanos. Diez semblanzas, podemos ponernos al día entre paisanos.

Dice la coordinadora que “Los autores de las biografías (Hipólito Rodríguez, Alfonso Colorado, Esther Hernández Palacios, Horacio Guadarrama Olivera, Antonio Saborit, Ana María Gutiérrez, Alejandra Méndez, Raymundo Aguilera Córdoba, Marduck Obrador Cuesta y Ana María Gutiérrez) son tan heterogéneos como los biografiados; sus estilos tan variados como las trayectorias vitales y las obras de los artistas”. Escritos que vienen acompañados de 10 excelentes fotografías.

A éste magnífico libro de tipo histórico-biográfico sólo le hace falta el siempre respetable punto de vista de sus lectores…