CULTURAMapaz Culturales

Versadores y Decimistas de Veracruz

Comparte

Versadores y Decimistas de Veracruz

Desde el Centro Cultural Atarazanas, el IVEC promueve la vocación versadora de nuestro estado a través de la serie Versadores y Decimistas de Veracruz que se transmitirá durante el mes de enero por medio de la cuenta de Facebook @Centroculturalatarazanas. Cada miércoles, se presentará la riqueza creativa de versadores y decimistas del Sotavento veracruzano.

La serie inicia este miércoles 6 de enero a las 17:00 horas con la presentación de  Karen García Muñoz, bailadora de fandango, escritora, decimista y maestra en Filosofía por la Universidad Veracruzana.

El miércoles 13,  Ángel Pulido Albores  presenta la décima El fandango de Constantino Blanco Ruiz, conocido como “Tío Costilla”decimista nacido en el rancho Mata Gallina del municipio de Tierra Blanca. Pulido es jaranero, aprendiz de versador y médico veterinario; así como doctor en Filosofía por la Universidad de Londres. Ha sido colaborador del grupo Estanzuela, con quién ha participado en el encuentro “Son jarocho en Europa”, realizado en París, Francia.  También es promotor del son Jarocho y académico de la UNAM.

El miércoles 20, Fernando Guadarrama Olivera presentará décimas de su autoría. Es versador, decimista y letrista originario de la ciudad de Córdoba. Es autor del Son de la Barricada que se convirtió en el himno del movimiento social oaxaqueño del año 2006 y que ha sido grabado por la agrupación francesa EnBuscade.

El miércoles 27, Yair Pintado Salías compartirá sextetas de José Piedad Bejarano Sosa, conocido como el Vale Bejarano, quien fuera trovador y repentista alvaradeño nacido en 1929, a quien se le atribuyen una gran cantidad de versos y glosas utilizadas en sones jarochos. Yair Pintado es oriundo de Cosamaloapan, donde creció escuchando décimas y son jarocho en el programa radiofónico Viva la Cuenca de la radio local.

Para mayor información sobre esta y otras actividades digitales consulta la cartelera de @Centroculturalatarazanas.