INTERNACIONALMUNDO

VIENE DELEGACIÓN DE EU A MÉXICO POR MÁS CONTROL MIGRATORIO

Comparte

VIENE DELEGACIÓN DE EU A MÉXICO POR MÁS CONTROL MIGRATORIO

Manuel Alejandro Álvarez Torres                  

Agencia Reforma

Ciudad de México 27 diciembre 2023.- Una delegación de funcionarios de Estados Unidos, encabezada por el Secretario de Estado, Antony Blinken, llega hoy a México en busca de mejores controles migratorios.

 

La delegación estadounidense sostendrá una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, en busca de más puestos de control en la ruta migrante, así como un mayor despliegue de elementos para contener la migración desde la frontera sur del País.

 

Ayer, Ferrosur suspendió operaciones en Córdoba porque cientos de migrantes montaban sus trenes.

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana informó que se reunieron este martes con una avanzada de funcionarios estadounidenses, para la reunión que acordaron el pasado jueves los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden, en una llamada telefónica.

 

«La visita de la delegación de alto nivel, por invitación del Presidente López Obrador, representa una oportunidad para reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente para la gestión regular de flujos migratorios, así como para la expansión de vías legales para la migración», indicó la SRE.

 

«La respuesta positiva del Presidente Biden para que la delegación estadounidense acuda a la invitación de México es muestra del diálogo continuo y respetuoso que sostienen ambos países», agregó en un mensaje en la red social X.

 

López Obrador confirmó este martes la reunión que se realizará al medio día del miércoles con la comisión estadounidense encabezada por el Secretario de Estado norteamericano que cumplirá su tercera visita a México en este año.

 

«Les decía que vamos el miércoles a tener una reunión con una comisión que viene de Estados Unidos. Nosotros los invitamos para que se trate el tema migratorio», dijo López Obrador.

 

México ha reiterado que fue suya la invitación a la Casa Blanca para tratar el aumento de la migración hacia Estados Unidos y reforzar la vigilancia fronteriza.

 

El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, informó el jueves, tras la conversación telefónica entre los dos presidentes que había una preocupación por el «aumento dramático» en la migración a través de la frontera, en gran parte desde países centroamericanos devastados por la violencia y que ambos Mandatarios hablaron «en términos generales sobre lo que se puede hacer dentro de México para frenar ese proceso».

 

Algunas de las medidas posibles que plantearon fueron aumentar los puestos de control en líneas ferroviarias y carreteras. Además, ampliar la presencia de fuerzas de seguridad en la frontera sur y norte de México.

 

«El Presidente (Biden) y el Presidente López Obrador coincidieron en que se necesitan con urgencia medidas adicionales de cumplimiento para que los puertos de entrada clave puedan reabrirse en nuestra frontera compartida», indicó la Casa Blanca en un comunicado.

 

«El Presidente Biden ha pedido al secretario de Estado, Antony Blinken, al Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, que viajen a México en los próximos días a efectos de reunirse con el Presidente López Obrador para analizar nuevas medidas que se pueden tomar en conjunto para abordar los desafíos actuales en la frontera», añadió en un resumen breve de la llamada.