Contenido y Las 5 BrevesPLUMAS DE COATEPEC

VIVAN LOS MÚSICOS

Comparte

VIVAN LOS MÚSICOS

En el Día Mundial del Músico celebramos el arte que nos acompaña en nuestras alegrías y hace llevaderas los malos momentos. La música es memoria, es presente. En Coatepec hemos tenido la suerte de disfrutar artistas de todo género, encabeza la lista el maestro Juan Lomán, fundador y primer Director de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, el maestro Mateo Oliva, que nos regalaba domingos musicales en el kiosco del parque Hidalgo. Un ícono de la música veracruzana el líder del Tlen Huicani, que estudió en Coatepec el Mtro. Alberto de la Rosa.

Los inolvidables Savage Beats, nuestros rocanroleros que nos hicieron mover el esqueleto fundado por Juan Simón Méndez, Jorge y José Luis Hernández Piña, Tito de la Rosa (+), Dario
Anell.
El Grupo Mocasaba del finado Félix Montiel.

Savage Beats.

Cutberto Córdova Nieto, guitarrista y compositor, fue Director del Instituto Superior de Música, docente en la Facultad de Música UV, formando nuevos talentos.

Alfonso Moreno, uno de los más grandes intérpretes que ha dado el mundo de la guitarra clásica, director de la Orquesta de Guitarras de Xalapa.

Alfredo Libreros Rojas, quien ha sido integrante de los mejores mariachis de Jalisco, ahora al frente de su propio mariachi: “Los Arrieros”, quien ha sido invitado para acompañar con la magia de su arpa a Julión Álvarez, Estela Núñez, Placido Domingo, los Fernández, entre otros. Su más reciente obra musical titulada: “Ay Coatepec”.

Samadhi Méndez Suárez, un referente nacional de la flauta transversa, catedrática de la Facultad
de Música
y del Centro de Iniciación Musical Infantil CIMI. Sus alumnos han ganado concursos nacionales ye internacionales. heredó a su hijo el amor por el míusica, Diego Montero, le sigue sus pasos,  a su corta edad ha ganado dos veces medalla de oro en certificación en The Royal Conservatory of Music en Toronto, Canadá. Mucho camino que recorrer le espera, seguramente su talento y dedicación lo harán pisar los escenarios más importantes del mundo.

Diego Montero Méndez, en su participación en el concierto de Jóvenes Talentos en el IMAX Xalapa.

Coatepec es música. Tenemos también grandes cantantes Cynthia Toscano, que como empresaria abre sus puertas de la pizzeria Roma a artistas locles. también recordamos a la doctora Elizabeth Espíndola, una defeña y que radicó en el pueblo mágico, ahora vive en Italia.  También está la coatepecana de corazón Natalia Lafourcade, estrella mundial. 


Y qué decir de los grupos locales como el Los Tres de Coatepec, Trío Coatepec, Fuego Latino. Los Hijos de Guille, quienes heredaron el gusto por la música de su padre Fausto Maldonado. Y tantos más que nos hacen el día. 

Una mención especial a “Chuby” Izozorbe, nuestro tecladista estrella, que por las noches disfrutó de sus interpretaciones y su amplio repertorio cuando se presenta en la Pizzería Roma.

¡A qué bonito, es lo bonito!

El Maestro del arpa, Raúl Monge Alarcón, que recorre el mundo con Tlen Huicani y comparte sus enseñanzas para que la música jarocha suene bien y fuerte, para que todos la puedan disfrutar.

Gracias a todos ellos por su amor al arte. 

¡Que Santa Cecilia los proteja!

DESFILES EN COATEPEC

Esta semana entre violencia, inflación y malas noticias rescatamos la alegría, el color que se vivieron en las calles con los infantes de jardines de niños, primero; y después alumnos de primarias, secundarias, bachilleratos y universidad que marcharon en las calles de Coatepec en el Desfile del 20 de noviembre.

 A lo largo de los años no se ha perdido el gusto por participar, maestros muy serios caminan en su papel, mientras que niños y jóvenes hacen sus evoluciones rítmicas, y los padres aplauden orgullosos. 

Destacado es que el nivel de participación se mantiene, son pocos los ausentes.

¿Cuántas generaciones de coatepecan@s habremos desfilado?


DESAPARECEN LOS ORGANOS AUTÓNOMOS

El plan “C” camina. 

Esta semana la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobó la extinción de órganos autónomos. 

Instituciones que surgen en el periodo de la alternancia para contener abusos de poder que se registraban en tiempos de la dictadura perfecta del priísmo

 El Gobierno federalplantea que sus funciones sean asumidas por secretarías de Estado y entes
desconcentrados que no tendrán autonomía con respecto a las autoridades federales en su toma de decisiones.

Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la Comisión Federal de Competencia (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), serán parte de otras dependencias. 

Es decir, los autónomos sin autonomía, serán órganos de vigilancia sin dientes.

Proteger la información para ocultar vaya usted a saber qué. O lo que es lo
mismo, desde el gobierno se vigilarán ellos mismos, se autoevaluarán…La puerta queda abierta para ejercer el poder sin contenciones. 
Igual que antes los delitos de cuello blanco se ocultarán

Es un escenario para el crecimiento de funcionarios y dependencia se hagan de la vista gorda. La corrupción seguirá siendo solapada, a pesar del discurso oficial y sus mandamientos de no robar, no mentir, no traicionar. La bandera de la 4t queda atrapada en los hechos y en el presupuesto. 


Ante el aniquilamiento de las instituciones, el escenario está puesto para que surjan personajes que ocupen su lugar, que pidan cuentas claras, transparencia en el manejo de recursos públicos. Cualquier parecido con la realidad de Coatepec, es mera casualidad

Dos ejemplos, el diputado federal que exige cuentas claras a CMASo el caso de la Secundaria Federal, donde destituyeron al director por malos manejos financieros. 

Mañana serán otros los que utilicen causas sociales para fines personales. Se multiplicará «Chucho el Roto».

Oportunistas en busca de reflectores, ante la ausencia de instancias gubernamentales que ejerzan dicha función. Aparecerán por aquí y por allá, porque se aproximan tiempos electorales. Los cacicazgos locales se agotaron, ahora otros  buscan tener la fuerza para dominar los próximos
años.

En pocas palabras los jaloneos ya empezaron, particularmente en Morena donde todos quieren ser candidatos para ir en caballo de hacienda.

Detrás de todo esto lo que está en juego es la libertad y los derechos. Una vieja discusión, acotada por cuál es la función del Estado.

El cartón semanal de Negrete.

La libertad es un derecho fundamental que tiene límites, sobre la cual se basan organizaciones sociales, para ejercerla se requiere normas como condición a respetar para que no se abuse del poder. 


A lo largo de la historia de la humanidad han surgido instituciones para cumplir la función de conteción, unas han funcionado otras no tanto. Sin embargo, son importantes para el desarrollo de los individuos porque garantizan el ejercicio de las libertades para la construcción de una mejor sociedad y convivencia armónica, paz social. Por lo cual un poder absoluto que controle todo, es un dique para ejercicio de las libertades de hombres y mujeres.


Ante ello, queda la construcción de ciudadanía, es una tarea pendiente. Una ciudadanía ajena a intereses partidistas, que se someta a la burocracia política, esa que lucra con candidaturas al mejor postor. 

Por otra parte, los partidos se lavan las manos cada sexenio, ellos deciden candidatos, ellos deben asumir su responsabilidad por nominar sin evaluar su perfil ético-político, su formación, experiencia en administración pública y su compromiso con su comunidad, entre otros rubros.

Han llegado al absurdo de “seleccionar” a quien tenga el mejor padrino, a los de dinero, o a los que obedecen sin chistar y hasta por una tómbola.

Por hoy hasta aquí.

Yo me voy con mi música a otra parte.