VIVEN CALVARIO
VIVEN CALVARIO
Edgar
Contreras
Agencia
Reforma
Ciudad
de México 19 abril 2025.- Cual si fuera un pecado, la multipropiedad tiene
severas condenas.
Ochenta
millones de pesos pagaría Mazatlán (propiedad de Azteca) porque ha sido el peor
equipo en puntos de los últimos seis torneos.
La
tablita de salvación lleva su misma sangre.
Su
«hermano» Puebla es otra oveja descarriada y como penúltimo de la
Tabla de Cocientes desembolsaría 47 millones. Si hoy los Cañoneros vencen al
América la situación se invertirá y será La Franja la que abone 80.
El
antepenúltimo pagará 33 millones y en ese sitio solo pueden quedar Atlas o
Santos, al fin y al cabo «lo mismo», ya que pertenecen a Orlegi.
Xolos
y Gallos eludieron la multa, pero mañana por la noche ya estarán de vacaciones
dado su pésimo torneo, más allá del respaldo de Caliente.
Mientras
en la Liga MX tanto León como Pachuca dependen de sí mismos para clasificar a
la Liguilla, a nivel internacional la FIFA les metió una zancadilla al excluir
a La Fiera del Mundial de Clubes.
En
Semana Santa, los equipos de la multipropiedad viven un infierno.
Coleccionistas
de multas
Mazatlán
tiene más multas millonarias que Liguillas jugadas desde que desapareció el
descenso en 2020.
Pagó
33 millones de pesos hace 2 años, otros 33 en 2024 y ahora desembolsará 47
millones en el mejor de los casos y 80 en el peor.
De
vencer al América en la Capital, le ahorrará 33 millones a su dueño Ricardo
Salinas Pliego; vaya consuelo.
El
problema es que el equipo que absorbería la deuda sería el otro
«hijo» del grupo, nada menos que el Puebla, que ayer cayó ante
Necaxa.
La
Franja tiene 95 puntos en los últimos 6 torneos y una diferencia de goles de
-57. Mazatlán tiene 93 unidades y -56.
Reportes
de prensa indican que Azteca aún tiene participación accionaria en el Atlas, el
otro que pagaría multa.
Ni
Puebla (con posibilidades de terminar sotanero) ni Mazatlán clasificaron
siquiera al Play-In de este Clausura 2025.
Lo
único seguro es que el dueño de estos equipos no puede sentirse orgulloso de
ninguno de sus chavos, que le hacen vivir un auténtico calvario.
127
Millones de pesos pagará Azteca por el mal desempeño de Mazatlán y Puebla.
Se
‘pelean’ por pagar
Atlas
y Santos ya no respetan la filosofía del «ganar sirviendo».
Los
rojinegros no solo están eliminados del torneo, sino que son el más firme
candidato a pagar 33 millones de pesos por su pésimo desempeño en los 6 torneos
más recientes.
Si
Atlas se salva, el que se hunde es su «hermano» Santos, así que de
todas formas Orlegi desembolsará dicha cantidad.
Como
expuso San Cadilla Reforma, el próximo ciclo futbolístico a los Guerreros se le
borrarán torneos de 33 y 19 puntos en la Tabla de Cocientes, por lo que serán
firmes candidatos a pagar, incluso, la multa máxima.
A
nivel internacional, el Sporting Gijón es decimotercero en su lucha por el
ascenso a la Primera División de España, en una Liga en la que solo los dos
primeros ascienden de manera directa y del tercero al sexto juegan un Playoff
por el puesto restante.
En
México, Santos apenas tiene 7 puntos de 48 posibles y será el peor equipo del
torneo de no vencer mañana a Xolos, compañero del mismo dolor.
33
Millones desembolsará Orlegi porque Atlas y/o Santos no han dado una.
Son
apuestas fallidas
Con
Xolos y los Gallos, la casa pierde.
Grupo
Caliente, propietario de dichos equipos, no pagará multa este año porque ya lo
desfalcaron en 2023 y 2024.
Para
no abusar, la Liga MX determinó que si algún equipo paga la peor sanción, es
decir, los 80 millones de pesos por ser sotanero de la Tabla de Cocientes,
arrancará de cero el próximo ciclo futbolístico. ¿Qué significa eso? Que se le
borrarán los pocos puntos que lo llevaron a esa crisis.
Hace
2 años, Caliente abonó 80 millones por el Querétaro y otros 47 por Tijuana.
Apenas en 2024, desembolsó 80 más por los Xolos.
La
Tabla de Cocientes es una clasificatoria que mide el desempeño de los equipos
en 3 ciclos futbolísticos. Se dividen los puntos obtenidos entre el número de
juegos. Sin tantos torneos a considerar, el promedio de Gallos y Xolos es más
volátil y, por ende, más favorable que el de otros equipos, porque su dueño ya
abrió la chequera. Su desempeño es frío, aunque su apellido sea Caliente.
10
Triunfos suman entre Xolos y Gallos, contra 19 derrotas.
Sufrimiento
internacional
Los
Tuzos amanecieron fuera de zona de Liguilla y todo porque ayer el Necaxa ganó
su partido.
Por
si alguna calamidad le faltara al Grupo Pachuca, su hijo mayor está obligado a
vencer mañana como visitante al Atlético de San Luis si quiere clasificar
directo a la Fiesta Grande.
De
todos los clubes de la multipropiedad, los Tuzos son los únicos que no han
sufrido en lo deportivo.
Su
hermano León vive otra realidad.
A
pesar de que La Fiera aún permanece en zona de Liguilla, lo que le quita el
sueño es el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que validará o anulará la decisión
de la FIFA de dejarla fuera del Mundial de Clubes.
¿Por
qué el León fue excluido de la Copa del Mundo pese a ser campeón de la Concacaf
en 2023? ¡Por la multipropiedad!, prohibida por la FIFA.
Lo
peor fue que el equipo sacó del retiro a Andrés Guardado y contrató al crack
colombiano James Rodríguez pensando, sobre todo, en el Mundial de Clubes.
9.55
Millones de dólares habría ganado el León tan solo por ir al Mundial de Clubes.