WINKLER, EL FISCAL MARIONETA DE LOS YUNES, SEGUIRÁ EN PRISIÓN POR TORTURA… ¿Y LO DEMÁS?
WINKLER, EL FISCAL MARIONETA DE LOS YUNES, SEGUIRÁ EN PRISIÓN POR TORTURA... ¿Y LO DEMÁS?
Por
Edgar Hernández*
@LineaCaliente
Jorge
Winckler entregó su vida y lealtad al Traidor a la Patria, Miguel Angel Yunes
quien, fiel a su costumbre, lo usó y desechó.
Por
ello está pagando, es el chivo expiatorio de su régimen.
Quedan,
sin embargo, para recuerdo maldito sus acciones criminales. Torturas,
desapariciones forzadas, detenciones por encargo, venganzas personales y un
desmesurado enriquecimiento ilícito.
Jorge
Winckler, el exfiscal General de Veracruz seguirá en prisión -por tortura y
violación a los derechos humanos- cargando además sobre sus espaldas una pesada
loza de infracciones a la ley, abusos de poder y, lo más importante, cruces del
camposanto donde fueron a parar los enemigos del régimen yunista.
Este
singular personaje que ni veracruzano es, fue detenido el lunes 25 de julio de
2022 en Puerto Escondido, Oaxaca, después de casi tres años de andar prófugo, a
salto de mata, sin que lo pelaran sus protectores del pasado reciente, los
Yunes, que lo obligaron a cometer atrocidades sin fin contra el pueblo
veracruzano.
Con su
negro historial quiso pasar impune, pero la justicia lo alcanzó.
El
acreditado informativo “E-Consulta Veracruz” nos recuerda que el exfiscal
general del estado fue señalado por al menos tres delitos, uno del fuero
federal y dos del fuero común, el de desaparición forzada y privación ilegal de
la libertad en su modalidad de secuestro.
En
Veracruz hemos tenido malos fiscales y peores procuradores, Winckler, sin
embargo, fue el más rapaz, inhumano y servil.
¿Cómo
olvidar la liberación de los 15 policías que participaron en saqueos por el
llamado “gasolinazo” a principios de enero de 2017 en una supuesta protesta por
el incremento en los precios de combustibles en donde la misma policía fue
sorprendida en dichos actos vandálicos y puestos a disposición de un juez?
La
Fiscalía no aclaró su situación penal luego de quedar en libertad.
Ello
al igual que ese presunto desvío de 239 millones de pesos de parte de Sefiplan,
acción señalada improcedente por Winckler.
Imposible
asimismo olvidar la sospechosa liberación de Leonel Bustos, exdirector del
Seguro Popular el 31 de enero de 2016 a pesar de que la misma FGE, en 2014, lo
señaló como partícipe de un desvío de 2 mil 300 millones de pesos para los
programas del Seguro Popular y Oportunidades.
¿Hubo
moche al igual que se hizo con un puñado de colaboradores de Duarte que hasta
aviones y helicópteros regresaron, aparte de miles de millones de pesos?
Para
el anecdotario criminal quedó asimismo la detención del multihomicida de
policías en Las Choapas, Mauricio Ramírez quien por instrucciones “de arriba”
fue liberado “por señalamientos infundados”.
El tema
de las fosas, basado en credenciales de elector fue otro de los temas que fue
minimizado e ignorado porque “violentaban los protocolos de identificación de
cadáveres”.
El 18
de marzo de 2017, la FGE presumió el hallazgo de una persona identificada como
Isaías, pero fue su familia la que lo había encontrado y sepultado siete meses
atrás.
Y
¿cómo olvidar esa tragedia dramáticamente hilarante como fue la aprehensión de
Flavino Ríos Alvarado, exgobernador interino quien de la noche a la mañana fue
apresado llevado a la cárcel y tras el pago de cinco millones de pesos como
garantía económica?
Este
beneficiario de al menos 4 gobiernos estatales debió enfrentar su proceso en
prisión por los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y
encubrimiento.
Yunes,
por vengarse de Duarte, olvidó que Flavino había sido su jefe político por años
al que siempre respeto su autoridad y jerarquía.
En
abril del 2017, por mala investigación, liberan a 4 peruanos involucrados en
balacera y robo en Xalapa, se presume que el botín se lo quedó la ministerial.
El
mismo gobernador se escudó diciendo que los detenidos fueron repatriados a su
país.
En
otra página de este rapaz, en 2018 el Congreso local le propició un revés al
negarle un juicio de procedencia contra alcalde de Fortín. El edil fue acusado
por la FGE de haber golpeado y amenazado a su novia el 29 de enero del año
2015.
Error.
La “novia” era amiga del patrón.
El
Congreso de la Unión también rechazó la solicitud de procedencia de Tarek
Abdalá quien fue secretario de Finanzas de Duarte.
¿Qué
pasó ahí?
La
Sección Instructora de la Cámara de Diputados argumentó que la FGE ignoró que
desde noviembre éste contaba con una suspensión provisional contra cualquier
orden de aprehensión.
La
agitada gestión de Winckler también se vio ensombrecida por el asunto de “La
Gallera”.
Integrantes
del “Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera” recriminaron que Winckler
con una actitud criminal negó los hallazgos que en el rancho “La Gallera”,
predio que habría sido empleado desde 2011 como cementerio clandestino en el
municipio de Tihuatlán, al norte del Estado.
En
otro momento allá por marzo del 2017, madres y padres se manifestaron la tarde
del 4 de mayo en las instalaciones de la Fiscalía de distrito de Poza Rica, y
tapizaron la entrada con fotografías de cráneos, restos calcinados y prendas de
personas, que fueron encontrados en una diligencia civil el 1 de marzo de 2017.
La
Fiscalía se negó a dar explicaciones.
Otras
acciones de solapamiento a los Carteles de parte de la Fiscalía fue la omisión
a investigar y aprehender al líder de los Zetas en Coatzacoalcos, Hernán
Martínez Zavaleta, alias el “H” tras la muerte de su lugarteniente Bernardo 4
de julio de 2017.
El “H”
estaría ligado a la Fiscalía hasta la fecha en donde se encontraron vínculos de
la actual fiscal Verónica Hernández Giadans a través de su prima hermana Lupe.
Por
aquellos días también se dio cuenta de la complicidad de Winckler con el
secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie y el exsecretario Arturo
Bermúdez, ligados a la criminalidad.
Durante
la oscura gestión de este Fiscala nunca citó a declarar a la investigadora
Rocío Córdova Plaza, que documentó secuestros en la UV el 22 de febrero de
2018.
Fueron
al menos 27 estudiantes las víctimas de “levantones” y 9 más de secuestros,
violaciones, extorsiones y robos.
Una
más.
El 15
de marzo de 2018, el Fiscal Jorge Winckler contuvo las críticas de la opinión
pública por la presunta ejecución extrajudicial de las hermanas Grecia y Nefertiti
“N” -de 14 y 16 años de edad- al descartar la responsabilidad de policías de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En
este asunto se ocultó que fueron ejecuciones extrajudiciales.
La
prensa también pagó su cuota.
Winckler
se sumó al odio a los medios de comunicación y prensa crítica manifiestos por
Yunes Linares.
El 22
de marzo de 2018, la Fiscalía de Veracruz a través de un comunicado, minimizó
el quinto asesinato de periodistas en el gobierno yunista, al señalar en un
comunicado que el crimen del periodista Leobardo Vázquez Atzin estaba
relacionado con un negocio de tacos que él atendía en Gutiérrez Zamora.
De
nada valieron los reclamos de la prensa.
La
lista de fechorías es interminable, pero este oaxaqueño se dice inocente.
Tiempo
al tiempo.
*Premio
Nacional de Periodismo