XALAPA CULTURAL EN ENERO
XALAPA CULTURAL EN ENERO
Xalapa, Ver., a 23 de enero 2023.- Grandes actividades
artísticas, musicales y literarias marcarán el cierre del mes de enero en
Xalapa, destacando importantes eventos como la Fiesta de Las Letras y el 1er
Festival de Interpretes de la Canción.
A lo largo de esta semana, la Dirección de Cultura también
preparó recitales, proyecciones de películas, espectáculos de danza,
conciertos, exposiciones fotográficas y festivales para el disfrute de los
capitalinos.
Este martes 24, a las 16:00 y 20:00 horas, en el Teatro JJ
Herrera, los alumnos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIJ)
ofrecerán un ciclo de recitales, que se repetirá además del viernes 27 de enero
a las 10:00 y 12:00 horas en el Foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo
Xalapeño (CRX).
El miércoles 25 de enero a las 18:00 horas en el Teatro JJ
Herrera, la Academia de Ballet y Artes Dancísticas Dannsyl presentará “La La
Land”, una obra de ballet moderno original de Sylvana Limón; entre tanto, en el
CRX a las 18:30 horas se proyectará la película “Aventurera”.
En este último recinto cultural, pero el jueves 26 de enero
a las 10:00 horas seguirá el Taller de Recreación y Crecimiento Personal a
través del Arte; y a las 17:00 horas y como parte de las Tardes de Xallitic,
Aarón El potrillo de los Teclados se presentará en la emblemática plaza de este
barrio capitalino.
Asimismo, ese día y el viernes 27 de enero a las 19:00 horas
en el Teatro JJ Herrera será el turno del concierto “De Canto, Tierra y
Viento”; y a la misma hora, en el Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte
y Cultura (IMAC), la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado ofrecerá el
concierto “Solistas”.
El sábado 28 de enero a las 16:00 horas en el CRX será el
turno de la “Fiesta de Letras”, que contará con música, teatro, declamación,
poesía, canto y prosa; y a las 17:00 horas en la Casa Doña Falla Museo de la
Música Veracruzana Kevin Zabdiel presentará el recital Cuarteto de Cuerdas y
Arpas.
A las 18:00 horas en el parque Benito Juárez continuará el
programa fijo “¡Ven y baila!, danzón pa´l corazón”; y a la misma hora, pero en
el Teatro JJ Herrera, Betania Cuentacuentos, Iván Zepeda Valdés y el Cuentero
Cordobés presentan “El Sueño de la Tortuga y otros cuentos africanos”, que
contará además con cuentos, cantos, danzas y música en vivo.
El domingo 29 a las 12:00 horas en el parque Benito Juárez
habrá juego de lotería, show de payasitos, la presentación del ballet
Folklórico Tlanextli y Mercado de Hojas; mientras que a las 17:00 horas en la
Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana, Guitarinet de la Secretaría de
Educación de Veracruz (SEV) ofrecerá un recital.
Para cerrar el mes, el martes 31 de enero a las 17:00 horas
en el Teatro JJ Herrera se llevará a cabo el 1er Festival de Interpretes de la
Canción, en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música
del Estado de Veracruz, en el que podrán participar personas entre los 12 y 22
años.
Cabe destacar que en el CRX continuará hasta el 10 de
febrero la exposición itinerante “Testimonios de la Época de Oro del cine
mexicano”, que recopila y documenta la época dorada del séptimo arte en nuestro
país.
Mientras tanto, en el Museo Casa de Xalapa seguirá la
exposición “1531-1886 Convento Franciscano de Xalapa”, la cual podrá visitarse
de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas; y en la Casa Doña Falla Museo de la
Música Veracruzana seguirá abierta la Exposición Ruido de Axel Calatayud.
Adicionalmente y para los interesados en aprender Pintura;
Ajedrez; Flauta Dulce; Diseño y Elaboración de Juguetes; Son Jarocho,
Zapateado, Jarana, Requinto, Leona, y Telar de Cintura, en el CRX continuarán
los talleres todos los sábados.
En el Sótano de la IMAC seguirán los talleres Ballet Aztlán
(en distintas fechas) y de Danzón de DIF (todos los lunes); y los lunes y
miércoles a las 19:45 y 20:00 horas, Cultura Danzón impartirá los talleres
danzoneando en el CRX; y en el Taller de Arte Popular (TAP), ubicado en la
Colonia Higueras seguirán los talleres de Cartonería y Papel Maché, Orfebrería,
Talla de Madera y Alfarería.