CoatepecVeracruz

XIV ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JOSÉ ITURRIAGA

Comparte

XIV ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JOSÉ ITURRIAGA

Coatepec, Ver., 19 enero 2025.- Se conmemoró el XIV Aniversario Luctuoso de José Ezequiel Iturriaga Sauco, esta mañana en la glorieta que lleva su nombre del ilustre pensador mexicano de fructífera carrera diplomática que aportó con sus letras las bases de las instituciones democráticas del México del siglo XX.

 

Sra. Reyna Olvera viuda de Iturriaga, recibió a los asistentes. Acto seguido se realizaron las guardias de honor a cargo de las autoridades municipales encabezada por Linda Rubí Martínez Díaz, Sindica Única, Sofía Viveros, regidora; Rosario Hernández Sangabriel, Directora de Desarrollo Humano y Social; Juan Carlos Córdoba, Director de Turismo y Cultura y Luz del Carmen Olvera Lagunes, Subdirectora de Educación. Así como integrantes de la Asociación Civil “Amigos de José Iturriaga”, Círculo Cultural “Amigos de María Enriqueta”, Círculo Cultural Regional Coatepecano, Mesa Redonda Panamericana Coatepecana y el Grupo de Bordado “Bertha Cervantes de Murrieta”.

 

Nancy Fabiola Montero, recordó al homenajeado, lo conoció a través de los recuerdos de su esposo Edgar Vázquez Vázquez (†), quien fuera secretario de la AC “Amigos de José Iturriaga”, él platicaba de la admiración y respeto que tenía por “Don Pepe”, le compartía sus conversaciones de sus proyectos para contribuir a un mejor para el país.

 

 

Recordó cuando a Edgar Vázquez, siendo diputado presentó la iniciativa ante la Comisión Permanente de la LIX Legislatura del Congreso del Estado y cabildo coatepecano, la glorieta entonces denominada Texin, llevará su nombre. Siendo aprobada la iniciativa, además se colocó un busto en su honor elaborado por la escultora Edith Berlín.

 

Don José Ezequiel Iturriaga Sauco, nació en la Ciudad de México el 10 de abril de 1914. Estudió Sociología, Filosofía, Derecho e Historia. Destacó en la literatura, la economía, la crítica de arte y la diplomacia.

 

Don José, era considerado como un ser humano excepcional, entre sus causas resalta como defensor de la paz mundial, la soberanía nacional y la democracia. Asesoró a diversos presidentes de la República como Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.

 

En 1964 fue nombrado embajador en la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, de cuya sociedad guardó impresiones negativas por los rezagos de una práctica política que calificó de jerarquizada, autoritaria, imperialista y opresora de las minorías.

 

Durante treinta años trabajó en Nacional Financiera y mantuvo una colaboración constante con el gobierno en diversos ámbitos desde los tiempos de Adolfo López Mateos.

 

Se distinguió por defender el Centro Histórico de la Ciudad de México, siendo pionero al proponer la recuperación de la arquitectura y restauración de edificios, limpieza del ambulantaje, circuitos peatonales, etc., fue nombrado presidente honorario vitalicio del Consejo Consultivo para el Rescate del Centro Histórico, en su proyecto Ciudad-Museo.

 

Fue galardonado con la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República en 2001, Medalla al Mérito, otorgada por la Universidad Veracruzana en 2003, Medalla Adolfo Ruiz Cortínes del Congreso del Estado de Veracruz en 2010.

 

Al recibir la medalla «Adolfo Ruiz Cortines», en el Congreso Veracruzano, en presencia de los poderes legislativo y judicial, Don Pepe reiteró su deseo de donar su acervo bibliográfico, expresó: «En memoria de don Adolfo Ruiz Cortines he decidido donar a Veracruz mi biblioteca y hemeroteca particular que consta de más de 30 mil volúmenes junto con el inmueble que alberga en nuestro querido Coatepec. Mi deseo es que ahí se puedan formar más jóvenes afines al ideario ruizcortiniano”.

Nancy Fabiola Montero, hizo un llamado a las autoridades para que intervengan ya que, en catorce años del fallecimiento del diplomático mexicano, aún no se ha cumplido su generosa y noble decisión de donar su valiosa biblioteca a los coatepecanos.

Lic. Nancy Fabiola Montero.

A continuación, la Mtra. Marcela Falcó Tellechea, leyó un ensayo de su autoría en memora del homenajeado y finalmente, Erick Valdés Olvera, agradeció la presencia e invitó a conocer las instalaciones de la Biblioteca Iturriaga.

Mtra. Marcela Falcó Tellechea.
Ing. Erick Valdés Olvera

Un acto sentido y breve para recordar a un mexicano talentoso que dedicó su vida a los saberes a favor de las mejores causas de México. Don Pepe vive en Coatepec.