Y NO SE HAGAN BOLAS; POLO GANA ALVARADO
Y NO SE HAGAN BOLAS; POLO GANA ALVARADO
Por José Luis Enríquez Ambell
El precandidato a la Presidencia Municipal de
Alvarado por Morena, Polo Deschamps, habrá que reconocer que cuenta con el
respaldo de una estructura ciudadana vigoroza.
Seguramente el PVEM como el PT en Veracruz se
estarían sumando, pues tengo la impresión que igualmente como otros partidos
del ala de oposición, deben reconocer que Morena hoy cuenta con una estructura
más que renovada y fortalecida en esa importante territorialidad de Alvarado.
La alianza estratégica de Morena con Polo
Deschamps en poco tiempo se ha convertido en opción real para los ciudadanos en
una de las municipalidades más importantes en el desarrollo económico integral
para Veracruz.
El arranque formal de campaña de Polo será
espectacular en materia de la participación ciudadana, y así relanzar la
consolidación de Alvarado desde los comicios del 01 de junio, donde se espera
haya una votación histórica.
Y es que Alvarado tiene la oportunidad de
maximizar y potenciar su zona norte – Plaza el Dorado al sur pasando por Antón
Lizardo, El Bayo, Arbolillo, Salinas, la Piedra, la Riviera Veracruzana, entre
otras localidades – pues resulta también innegable que la buena relación entre
Polo e ingeniera Rocío Nahle, favorecería como pocas veces o nunca a Alvarado
en su conjunto.
Además, y por si fuera poco, se conectaría de
lleno con el desarrollo metropolitano de Boca del Rio, Medellín de Bravo,
puerto de Veracruz y La Antigua de manera directa, e indirecta con otros
territorios municipales de esa región de nuestra entidad, y que es puerta de entrada
al Sotavento.
La idea de vulnerabilidad y tratar de separar a
la amplia zona norte de Alvarado de su propia cabecera, incluso buscando crear
el municipio 213 como se ha dicho en algún momento, creo es más desinformación
que intencionalidad
de alguna línea política o gubernamental, pero
en época de campañas por ayuntamientos suele aparecer el pelotón chiflado, que
solo genera chismes, rumores y hasta intrigas.
DE
SOBREMESA
El Ayuntamiento de Alvarado está integrado por
ocho ediles (presidencia, sindicatura y seis regidurías), y en términos
electorales cuenta con una lista nóminal de alrededor de 34 mil sufragantes.
UN CAFÉ
CON PIQUETE
El grupo empresarial que es dueña del Puebla a
través de TV Azteca y tiene los derechos del equipo de fútbol en la Liga MX ha
empezado a explorar la opción de venta o cambio de plaza, y VERACRUZ está en el
radar.
Ya la televisora tiene también al Mazatlán y
ahora han sostenido acercamientos con dos personajes interesados en traer una
franquicia de la máxima división al nuevo Estadio «Pirata» Fuente –
que estaría por reabrir sus puertas – y en donde el cordobés Miguel Layún, está
entre los interlocutores, según nos dice un jugador de pantalón largo en la
CDMX.
La empresa de Don Ricardo Salinas Pliego,
pretende seguir contando con dos equipos, y ahora, uno en el Golgo de México,
pues tiene en el Pacífico al Mazatlán.
Por cierto, ambos estadios son nuevos y que no
le habrían costado a la empresa televisora.
UN TORITO
DE CACAHUATE
Y siguiendo con el balompié nacional y que
tiene que ver con Veracruz, el paisano de Papantla de Olarte, Don Jesús
Martínez Patiño, dueño de los equipos León y Pachuca,- siendo empujado por
«la MAFILIA» de los dueños del balón profesional en México,- ha
recibido unas propuestas para traer al estado una de sus franquicias que puedan
ascender en el corto plazo al máximo circuito de la Liga Mx.
UN CAFÉ
LECHERO LIGHT
Los buenos oficios, las relaciones y estando de
moda Veracruz con el gobierno de Rocío Nahle, los empresarios focalizan una
buena opción para concretar sus negocios en nuestra entidad, y el fútbol es
negocio de proporciones de un muy alto nivel.
¡ES
CUANTO!
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com