Coatepec

Recorrido por la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Comparte

 

Por Olivia Cadillo Salazar

 

La tarde del viernes 14 de junio, se llevó a cabo una conferencia sobre el rescate de un monumento arquitectónico del siglo XIX, se trata de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la cual participó el arquitecto Gregorio Jácome en coordinación con el Círculo Cultural Coatepecano.

La Iglesia de Guadalupe se encuentra en el centro del Pueblo Mágico y es uno de los monumentos históricos más visitados debido a su belleza arquitectónica. Durante el recorrido con el arquitecto Jácome hizo un análisis de las condiciones en las que se encuentra el templo, explicó que el atrio está visualizado en la entrada del paraíso, basado en el Éxodo 26, es por eso que cuenta con un techo hermoso cubierto de estrellas y Ángeles.

El recorrido continuó hasta llegar a la parte interior de la cúpula, el arquitecto Jácome indicó que esta zona no ha sido restaurada debido a que es un trabajo complicado por las características de la pintura. En dicha cúpula se plasman los cuatro apóstoles, Marcos; Mateo; Lucas y Juan, hay una linterna que simboliza la transición de lo divino a la tierra restaurada, se observan además, ocho ventanas decoradas con ocho Ángeles.

Jácome, explicó que el pintor Enrique Sosa con algunos jóvenes locales, restauraron las paredes donde se miran flores formadas con relieve. Asimismo, mencionó que la iglesia está pintada con el color salmón porque es el tono del vestido que utiliza la Virgen.

Posteriormente se llegó a la parte exterior del templo donde se recubrieron muros utilizando técnicas nuevas como manzarín prensado. El frente del Santuario destaca por su aspecto barroco, debido a las figuras artísticas con las que cuenta. Las torres lucen con flores de lis y se encuentran “protegidas” por 32 Ángeles, las puertas tienen un marco coronado con una especie de tencho, haciendo alusión al arte indígena.

Finalmente, el arquitecto invitó a los asistentes a subir los 46 escalones que llevan a la parte superior de la Iglesia, donde se observa la grandiosa cúpula de aproximadamente 20 metros de altura, desde la cual se aprecia una atractiva vista de las calles coloridas de Coatepec y de los cerros cercanos.

Al concluir la conferencia, se tomó la fotografía del recuerdo y los presentes expusieron sus inquietudes y dudas al arquitecto, quien respondió de manera detallada a cada una de ellas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *