REGRESO A CLASES
A CLASES, MÁS DE 200 MIL ALUMNOS
Luego de tres semanas de receso escolar por las
festividades decembrinas, el lunes 8 de enero de 2024, cerca de 2 millones de
alumnos de todos los niveles del estado volvieron a las aulas.
El ajetreo matutino regresó y desmañados y
somnolientos los vemos caminar rumbo a sus colegios. En las calles el tráfico
regresa como cada año.
El próximo periodo de receso escolar es en Semana Santa 2024, del viernes 22 de
marzo y concluirá el lunes 8 de abril. A penas entraron y ya quieren
vacaciones.
FALLECIÓ
SERGIO GARCÍA RAMÍREZ
El 10 de enero en la
Ciudad de México falleció el Dr. Sergio
García Ramírez, a los 84 años, quien fuera académico e investigador de la
UNAM, autor de numerosas obras jurídicas y literarias, ex-Procurador General de
República, ex-Secretario del Trabajo y ex-Presidente de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos de la OEA y miembro titular del Seminario de Cultura
Mexicana.
El estimado maestro
vino a Coatepec a invitación de Lupita
Mora, quien era responsable del Seminario de
Cultura Mexicana corresponsalía Coatepec, para impartir una conferencia
sobre: “Derechos humanos de grupos vulnerables”, el 9 de septiembre de
2016 en la Biblioteca “José Iturriaga”.
El experto
compartió su visión jurídica donde asistieron abogados, académicos de Coatepec y la región se dieron cita
para escuchar la disertación sobre su amplia experiencia docente, una charla de
excelencia, certero en su comentarios y llenó de ejemplos didácticos, además de recordar a su maestro Don Pepe Iturriaga a
quien conoció desde la gestación de su biblioteca por los rumbos de “La Concha”
en Coyoacán y ahora en Coatepec, su
última morada además de agradecer a la señora Reina Olvera de Iturriaga por abrir las puertas de la biblioteca.

Recordó que en ese momento México y el mundo viven situaciones difíciles, recomendó: “Las soluciones jurídicas no deben sembrar más discordia. Que no
nos dividan más. Nos queda mucho camino por recorrer. Falta mucho para avanzar
en la defensa de los derechos humanos, no avivemos más el fuego”.
Cualquier parecido con el contexto en el 2024 es
pura coincidencia. DEP el Dr.
Sergio García Ramírez.
ROCÍO NAHLE DE GIRA
Entre aplausos, matracas y ovaciones,
militantes de Morena, PT, Partido Verde y de Fuerza por México recibieron a
la precandidata única de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Rocío Nahle García en el poblado Rinconada, del municipio de Emiliano Zapata.
El evento organizado por militantes de Morena, se realizó en el campo deportivo
de la telesecundaria de esa localidad, en donde la aspirante a gobernadora
manifestó que en Veracruz se ha
escrito la historia y se han hecho patentes los derechos laborales y humanos en México desde hace 117 años, con el
movimiento obrero de Río Blanco, que
se conmemoró este 7 de enero.

Además, dijo estar dispuesta a repotenciar al
campo, tras sostener que Veracruz es
el estado con más tierra productiva a nivel nacional, por lo que se podría
tener un aumento de la productividad y cultivos de frutas y granos.
Manifestó que, de acuerdo con las estadísticas
del INEGI, el crecimiento económico
de Veracruz va al alza y que está
por arriba de Nuevo León, entidad
que ha tenido también un crecimiento y desarrollo óptimos.
EL PRI SUMA MÁS SEGUIDORES
A pesar de la desbancada de priistas al partido
de Morena, el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, aseguró que se han ido sumando ciudadanos en
las últimas semanas y que el próximo sábado se tomará protesta a 100 nuevos
comités rumbo al proceso electoral de este año.
Luego de su asistencia al 109 aniversario de la
Promulgación de la Ley Agraria, reconoció que en otros años en este evento se
conglomeraba toda la militancia del partido, sin embargo, puso en claro que no
hay acarreos y que no se utiliza la infraestructura como otros.
Minimizó las renuncias que se han dado en
últimas fechas y mencionó que los que se quedaron son los que van a demostrar
la fuerza que tiene el partido y más con la unión con las fuerzas del PAN y PRD.
Aseguró que la visita de la precandidata a la
presidencia de la república por la coalición Fuerza y Corazón, Xóchitl Gálvez, vino a unificar más la
alianza de los partidos PRI, PAN y PRD y reforzar la precandidatura de Pepe Yunes.

2023 EL AÑO MÁS SECO DE VERACRUZ
La Comisión
Nacional del Agua, revela que, en Veracruz,
2023 fue el año más seco desde 1981.
El calendario actualizado señala estiaje a
partir de febrero y un enero dentro de lo normal, pero en promedio habrá
lluvias acumuladas apenas de 50-75 mm. Para febrero, las lluvias serían dentro
a ligeramente por arriba de la media, especialmente en la parte sur; la media
es de 50 mm y es considerada como “casi nada”. Marzo aparece con anomalías
negativas en las zonas norte y centro, lo cual significa, según la Conagua, que
puede llover menos de lo que normalmente llueve en este mes. “En marzo el
estiaje pudiera ser complicado debido al déficit de lluvias de 2023; el
pronóstico no es nada alentador”, declara Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología
de CONAGUA.
Exhorta a
la ciudadanía a eficientar el uso del agua y tomar medidas pertinentes ante un
pronóstico poco alentador para lluvias.
FRUSTRACIÓN POR EL ENGAÑO DE MORENA: PEPE YUNES
El precandidato a la gubernatura de Veracruz
por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, Pepe Yunes, aseguró que,
por el mal gobierno, la gente castigará a Morena con el voto en contra.
Destacó que durante los recorridos realizados la
expresión de la ciudadanía es de mucha frustración ante el engaño de Morena por lo que hay el ánimo de participar en esta contienda electoral porque no
quieren la continuidad del actual gobierno.
“Si este ánimo sigue, ganaremos la elección,
hay un mal gobierno en Veracruz y la
gente quiere castigarlo, en Veracruz se
respiran tiempos de cambio, no quieren continuidad”, expresó.

Durante su participación como uno de los
oradores principales en la celebración del 109 aniversario de la Ley Agraria,
el priista señaló que en Veracruz hay mucho campo abandonado que no produce
debido a que muchos campesinos han tenido que emigrar a otros estados y otros
países en busca de oportunidades.
Considero prioridad llevar a la precandidata de
la coalición Fuerza y Corazón por México Xóchitl
Gálvez Ruiz a la presidencia de la república para que Veracruz pueda
resurgir desde el gobierno federal y que los campesinos puedan tener nuevamente
atención y respaldo.
El priista demandó un gobierno que facilite el
rescate y construcción del campo y no uno que obstruya y que contribuya a la
pérdida de oportunidades, como a su parecer lo hace la presente administración.
En esta semana Pepe Yunes, ha caminado por diversos municipios, el lunes estuvo en Naolinco; martes, Alvarado, Boca del Río, Cardel; miércoles, Altotonga, Córdoba; el
jueves, en Yanga, Amatlán de los Reyes; y el viernes en Fortín de las Flores.
Pepe camina, habla fuerte y
claro. Pepe avanza.
TOROS Y DEPOTES
Regresan los toros a la Plaza México con un buen cartel, esperamos que los matadores puedan
aprovechar este gran escenario para mostrar el arte y valor que puedan atraer a
la afición taurina que se ha visto muy afectada con el cierre de la plaza.
Ya vienen los Play Off de la NFL los
aficionados de televisión disfrutaremos este cierre de temporada que culmina
con el Súper Bowl en febrero en Las Vegas.
Este fin de semana abre la Liga MX, los pamboleros regresarán a las pantallas y a las
quinielas y apuestas, que es donde está el verdadero negocio, ya veremos si mis Águilas tienen los tamaños para
lograr el bicampeonato.
Por hoy hasta aquí.