ADIÓS NICHO
ADIÓS NICHO

Hijo
de la coatepecana Margarita Jácome y Dionisio Pérez, de nacionalidad española, quien se dedicaba a la
agricultura, venta de abarrotes, distribuidor de llantas. Lo conocí cuando
éramos niños jugábamos en la calle de Miguel
Rebolledo, en el patio de la profesora Felicidad
Peredo Tapia, junto con los hermanos Jorge,
Mario y Abelardo Peredo. Éramos
alumnos de la escuela “Cantonal”, era el más grande de todos y desde aquel entonces destacaba como un joven
pensante al que le gustaban los libros, una persona ordenada, sencilla de trato
y como los genios a veces distraído. Era asiduo cliente de la tienda de dulces
“Elite”, de mi tía Teodora Polanco
Jácome, que estaba ubicada en Jiménez del Campillo. Ahí Nicho devoraba las galletas Macma, los
helados Holanda y chocolates de importación.
Estudiamos
en la prepa Juárez, siendo el director Víctor
Piña, era compañero de Jorge Peredo y Carlos Cervantes Bock, eran
tiempos donde no había bachillerato en Coatepec y teníamos que viajar diario a la capital.
Posterior,
estudió dos carreras: Derecho y Contador Público, alumno de excelencia
con decirles que le decían: “Nicho,
cadena de dieces”. En 1967, un grupo de estudiantes de la Universidad Veracruzana de economía y derecho fiscal elaboraron un
diagnóstico de los problemas de Veracruz y sus posibles soluciones mismo que se
publicó en una revista especializada el impacto del trabajo lo llevó a
exponerlo en la Primera Conferencia Nacional sobre Legislación y Administración
Fiscal, lo que le valió un amplio reconocimiento académico y profesional que
fue calificado como un texto novedosos e interesante además fue referente para
el estudio en el estado y el país. Con decirles que, le ofrecieron becas para
estudiar en el extranjero, pero su padre le dijo que tenía que quedarse ya que
era el único varón y debía asumir su responsabilidad.
Conoció
a figuras como Roberto Amorós Guiot,
Benito Coquet, Miguel Alemán y Marco
Antonio MuñozTurnbull, quienes con su ejemplo lo inspiraron a seguir sus
pasos como funcionario público.
Escribió 10 libros e innumerables artículos, los últimos años
trabajó sobre sus Memorias Legislativas, no supe si lo concluyó.
Se distinguió por ser un funcionario
público eficiente, once gobernadores le llamaron
para que colabora con ellos, incluido Javier Duarte, con quien dijo trabajó en contra de su voluntad
ya que su renuncia tardó meses en ser aceptada.





Un episodio memorable
para Coatepec fue su
determinación y apoyo para los jóvenes que exigían espacios deportivos. En una
ocasión Rafael Hernández Ochoa, candidato
del PRI a la gubernatura visitó Coatepec,
la reunión fue en el salón Agrícola.
El entonces candidato se
salió de los discursos acartonados e invitó a los presentes a compartir sus propuestas,
subrayando su compromiso por dar solución a los viejos problemas.
El entonces joven Carlos Sánchez Montiel, presentó la
importancia de la práctica deportiva, además presentó los costos del proyecto que
pudieran ser en los terrenos de Raúl
García Guiot .
Acto seguido, Nicho expresó su beneplácito de la
propuesta y a sorpresa de los presentes ofreció donar
100 mil pesos para concretar la compra, en ese momento hizo el cheque
mismo que le entregó al alcalde César
Torres Garrido. Ahí nació la Unidad
Deportiva “Roberto Amorós Guiot”.
En dos ocasiones estuvo a punto de ser el
candidato a gobernador por su
partido el Revolucionario Institucional,
pero a la mera hora no se le hizo, pesaron más otros intereses. Sin duda,
hubiera hecho un excelente papel.
Sin embargo, estuvo al frente de muchos cargos
relevantes como Director de Educación
Superior de la UV, Diputado Federal, Senador de la República, Subsecretario de Comercio, Subsecretario de Gobernación, Jefe de la Oficina del Programa de Gobierno,
su último cargo fue Presidente de los
Juegos Centroamericanos de Veracruz.
Se
casó con Gloria Friscione, tuvieron
cuatro hijos Dionisio, Gloria, Alberto y Lorena, a quienes les envío mi pésame al
igual que a su hermana “Tillita” y
sobrinas que esta tarde lo despidieron en el santuario
Guadalupano.
Este es una breve semblanza de un coatepecano que destacó por su talento,
dedicación y amor por su tierra. Descansa
en paz.



RUMBO A LAS MUNICIPALES
Concluyó
el periodo de registro para aspirantes a candidatos independientes a
presidencias municipales en total fueron 35
interesados informó el Ople Veracruz.
Por otro lado, Acción Nacional emitirá su convocatoria para el próximo lunes 20 de enero, será una
convocatoria abierta para militantes o simpatizantes se prevé que las
precampañas inicien el 2 de febrero y no durarán más de 20 días, señaló el
comité directivo. El 3 de abril se registran candidatos formales y el 29
arrancarán las campañas.
153 ANIVERSARIO
DEL NATALICIO DE MARIA ENRIQUETA
El domingo 19 de enero nuestra Insigne Poetisa coatepecana y gloria de
las letras María Enriqueta Camarillo y Roa Viuda de Pereyra, cumplirá 153
años de su natalicio, se espera que las autoridades locales le rindan la
conmemoración que merece en el parque Miguel Hidalgo donde se encuentra su
obelisco.

A las 13 horas, se efectuará una develación
de una fotografía de la poetisa en la casona donde nació y que ahora alberga al Museo de la Orquídea. Mientras que las socias del Círculo Cultural “Amigos
de María Enriqueta”, A.C. invitan a una tarde músico literaria a las 5 pm
en las instalaciones de la Casa Museo.
MELITÓN MORALES SIGUE AL FRENTE DE ACOVER
El 15 de enero en la capital del estado, se
llevó a cabo el cambio de Mesa Directiva
de la Asociación de Comunicadores de Veracruz (ACOVER) para el periodo
2025-2026. En conocido restaurante, se reunieron periodistas e invitados
especiales para atestiguar la toma protesta de Melitón Morales Domínguez, por su segundo periodo al frente de esta
asociación. También la asociación civil reconoció el trabajo y colaboración del
periodista Marco Antonio Figueroa
Quinto.


Enhorabuena
y éxito en esta encomienda.
Por hoy hasta aquí.