IMSSINSTITUCIONES

ADVIERTEN SOBRE SÍNTOMAS DE BRADICARDIA

Comparte

ADVIERTEN SOBRE SÍNTOMAS DE BRADICARDIA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta sobre los síntomas más comunes de la bradicardia, los cuales pueden tomarse a la ligera durante los inicios de la patología cardiaca.

 

“La bradicardia es un tipo de arritmia, es decir, una alteración del ritmo cardiaco, caracterizado mayormente por una frecuencia inferior a la normal. Por lo general, el corazón de un adulto suele latir entre 60 y 100 veces por minuto; si se padece bradicardia, el corazón late menos de 60 veces por minuto”, explicó el médico especialista, Norman Rivera Andrade.

 

Los síntomas más comunes de esta patología son: dolor de pecho; problemas de memoria; aturdimiento; mareos; cansancio rápido durante actividades físicas como trotar, correr, subir pendientes pronunciadas, cargar objetos pesados; fatiga; desmayos; falta de aire.

 

El especialista señaló: “las causas de la bradicardia pueden ser: daño en el tejido cardíaco relacionado con el envejecimiento, otra enfermedad cardiaca o un infarto sufrido previamente; defectos cardíacos congénitos; miocarditis; hipotiroidismo; apnea del sueño; lupus; fiebre reumática; así como ciertos medicamentos”.

 

Actualmente, no hay ningún fármaco específico para tratar la bradicardia, por lo cual es importante identificar primero su causa, ya que existen causas ajenas al corazón que pueden corregirse. Sin embargo, si la causa radica en el propio corazón y se presenta ya de manera crónica, será adecuado implantar un marcapasos. Este aparato es un pequeño dispositivo electrónico que estimula el corazón, haciendo que lata a una frecuencia adecuada.

 

Para finalizar, Rivera Andrade recomendó a la población llevar un estilo de vida saludable, para disminuir los factores de riesgo cardiovascular; hacer ejercicio de forma habitual, seguir una dieta sana y equilibrada, no fumar, limitar el consumo de alcohol, así como mantener vigilados y controlados los niveles de colesterol e hipertensión, servirán para prevenir dichas patologías cardiacas. Sin embargo, en caso de contar con síntomas de bradicardia, se deberá acudir a su Unidad de Medicina Familiar para recibir la atención médica correspondiente.