INSTITUCIONES

ARTESANIAS EN LA FNLIYJ

Comparte

ARTESANIAS EN LA FNLIYJ

El pasado viernes 23 de julio, el Instituto Veracruzano de la Cultura inauguró la 32ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2022, que trae para las y los lectores veracruzanos un nutrido programa de conversatorios, charlas, presentaciones editoriales, talleres y encuentros con grandes autoras, autores y promotores de la lectura, así como la expoventa de libros con 40 estantes de libreros representando 195 sellos editoriales.

Con el objetivo de fomentar el consumo local y coadyuvar a reactivar la economía de aquellas personas que hacen arte con sus manos, la trigésima segunda edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil cuenta con la participación de quince artesanas, artesanos y productores de las regiones Capital, Totonaca, Sotavento, Papaloapan, Huasteca Alta, Montañas y Huasteca Baja del estado de Veracruz.

En los pasillos de la segunda planta de la “Prepa Juárez” el público puede admirar y comprar a precios justos diversas prendas textiles, bordados, alfarería, cerámica, talabartería, joyería, orfebrería, peletería y piezas de tallado de madera y fibras vegetales, además de los frutos de nuestra tierra y los deliciosos sabores que caracterizan la gastronomía veracruzana: miel, mole, café, pan, vainilla, dulces típicos, bombones, galletas, toritos, licores y jabones, entre otros productos de gran calidad y belleza.

Con más 220 actividades, la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2022 ofrece propuestas para todo tipo de público, intereses e inquietudes.